![]() |
Desde este sábado a pedalear por las carreteras de Francia |
Este sábado arranca en La Vendée la 105ª edición del Tour de
Francia. La principal prueba ciclista por excelencia acogerá durante tres
semanas a los mejores ciclistas del mundo, que buscarán ser protagonistas en
los variados recorridos que presenta el trazado de 2018 y vestir de amarillo en
la llegada final a los Campos Elíseos de París el próximo 29 de julio. A
continuación repasamos las etapas que, a priori, decidirán quién será el Tour
de Francia 2018.
Etapa 3: Cholet -
Cholet (lunes 9 de julio, C.R.E)
La primera jornada decisiva del Tour de Francia 2018 tendrá
lugar en la tercera etapa con una crono por equipos de 35,5 kilómetros con
salida y meta en Cholet. No será una crono llana al uso pero visto el precedente
del reciente Dauphiné sí podría hacer diferencias significativas.
Etapa 9: Arras -
Roubaix (domingo 15 de julio)
Después de la llegada en alto al Mur de Bretagne (sexta
etapa, 12 de julio), la primera semana del Tour 2018 se cerrará con la temida
jornada de pavés de 156 kilómetros entre Arras y Roubaix. La etapa no tendrá un
kilometraje largo, aunque 21 de los 156 kilómetros serán sobre tramos de
adoquines. En los últimos 50 kilómetros el paso por los tramos de
Mons-en-Pévèle, Templeuve, Camphin-en-Pevele y Hem podrían romper la carrera y
sorprender a algún favorito que marche despistado. En el caso de que la lluvia
haga presencia durante el recorrido podría darle a la jornada un tinte todavía
aún más épico.
Etapa 10: Annecy - Le
Grand-Bornand (martes 17 de julio)
La primera gran jornada de montaña del Tour de Francia
llegará en la décima etapa con un recorrido de 158 kilómetros entre Annecy y Le
Grand-Bornand. Etapa ideal para las fugas y para la general que en los primeros
70 kilómetros tendrá las subidas al Col de la Croix Fry (1ª categoría, 11,3 km
al 7%) y a la dura Montée du Plateau de Glières, primer puerto Hors Categorie
de este Tour con sus 6 kilómetros al 11,2%, 2 de ellos sobre sterrato). Tras su
descenso y varios kilómetros llanos, los ciclistas deberán subir el Col de
Romme (1ª, 8,8km. al 8,9%) y el Col de la Colombière (1ª, 7,5 km. al 8,5%)
antes del descenso a meta.
Etapa 11: Albertville
- La Rosière (miércoles 18 de julio)
Los Alpes volverán a ser protagonistas en la siguiente jornada
con un exigente recorrido de 108 kilómetros entre Albertville y la llegada en
alto a La Rosière. De salida, los ciclistas deberán afrontar la subida a la
Montée de Bisanne, puerto Hors Categorie de 12,4 kilómetros al 8,2. Tras un
largo descenso, los ciclistas afrontarán el segundo puerto de la jornada, el
Col du Pré, Hors Categorie de 12,6 kilómetros al 7,7%. Ttras un ligero
descenso, loc ciclistas subirán a la Cormet de Roselend (2ª, 5,7 kilómetros al
6,5%) antes de realizar un largo descenso que les llevará al inicio de la
subida a La Rosière, de 17,6 kilómetros al 5,8%).
Etapa 12:
Bourg-Saint-Maurice - Alpe d'Huez (jueves 19 de julio)
El tríptico alpino se completa con una etapa de 175,5
kilómetros entre Bourg-Saint-Maurice y la llegada en alto a Alpe d'Huez. Tras
varios kilómetros tranquilos, los ciclistas iniciarán la subida al primer
coloso del día, el Col de la Madeleine, puerto Hors Categorie, con sus 25
kilómetros al 6,2%. Tras un largo descenso y un paso por las horquillas de los
Lacets de Montvernier (2ª categoría), los ciclistas subirán el segundo coloso
del día, el Col de la Croix de Fer, puerto Hors Categorie, con sus 29 kilómetros
al 5,2%. Tras un largo descenso y varios kilómetros llanos, los ciclistas
iniciarán la subida final a las 21 curvas de Alpe d'Huez, puerto Hors Categorie
con 13,8 kilómetros al 8,1%.
Etapa 15: Millau -
Carcassone (domingo 22 de julio)
La segunda semana del Tour se cierra con una jornada de 181
kilómetros entre Millau y Carcassone. Tras un inicio rugoso la subida al Col du
Sié (2ª, 10,2 km. al 4,9%) puede animar a los ciclistas a romper la carrera.
Tras unos kilómetros de descenso y terreno rugoso, los ciclistas afrontarán la
principal dificultad del día, el Pic de Nore (1ª, 12,3 km. al 6,3%) que
coronarán a 40 de meta y tras el que tendrán 20 kilómetros de bajada antes del
tramo final.
Etapa 16: Carcassone
- Bagnères-de-Luchon (martes 24 de julio)
La última semana del Tour arranca con una gran etapa en los
Pirineos de 218 kilómetros entre Carcassone y Bagnères-de-Luchon. Tras 140
kilómetros iniciales relativamente tranquilos, la carretera empezará a picar
para arriba con la subida al Col de Portet d'Aspet (2ª, 5,4 km. al 7,1%).
Después de su descenso los ciclistas subirán el Col de Menté (1ª, 6,9
kilómetros al 8,1%) antes de un rápido y peligroso descenso. Tras varios
kilómetros pestosos y una incursión por España, los ciclistas subirán al Col du
Portillon (1ª, 8,3 km. al 7,1%) antes de realizar un rápido descenso de 10
kilómetros hacia meta.
Etapa 17:
Bagnères-de-Luchon - Saint-Lary-Soulan (miércoles 25 de julio)
La etapa más innovadora de este Tour de Francia incluye un
exigente recorrido de 65 kilómetros entre Bagnères-de-Luchon y la llegada en
alto al Col du Portet en Saint-Lary-Soulan. Además del curioso sistema de
parrilla de salida al estilo de la Fórmula 1, la etapa estará marcada por la
subida inicial al Col de Peyresourde que coronarán en Peyragudes (14,9 km. al
6,7%). Tras un descenso de 10 kilómetros, los ciclistas subirán el Col de Val
Louron-Azet (7,4 km. al 8,3) antes de afrontar un rápido descenso hacia
Saint-Lary-Soulan, donde empezará la subida al inédito Col du Portet, puerto
Hors Categorie de 16 kilómetros al 8,7%.
Etapa 19: Lourdes -
Laruns (viernes 27 de julio)
El tríptico pirenaico se cierra con una gran etapa de 200
kilómetros entre Lourdes y Laruns. Tras 70 kilómetros tranquilos, los ciclistas
se enfrentarán al Col d'Aspin (1ª, 12 km. al 6,5%) y después de su descenso
afrontarán las duras rampas del Col du Tourmalet, Hors Categorie de 17,1
kilómetros al 7,3%. Tras un largo descenso y unos kilómetros favorables, los
ciclistas realizarán la subida al Col des Bordères (2ª, 8,6 km. al 5,8) antes
del encadenado final del Soulor y el Aubisque, Hors Categorie de 16,6 km. al
4,9%, que coronarán a 20 de meta para afrontar un largo descenso (aún pendiente
de confirmarse esta bajada tras sufrir graves desprendimientos) en dirección a
la meta de Laruns.
Etapa 20:
Saint-Pée-sur-Nivelle - Espelette (sábado 28 de julio, C.R.I.)
La última oportunidad para los hombres de la general antes
del paseo por París será una crono individual de 31 kilómetros entre
Saint-Pée-Sur-Nivelle y Espelette. Se trata de un recorrido muy rugoso y
repleto de muros. La subida al Col de Pinodieta (900 metros al 10,2%) y su
posterior descenso en los últimos se presenta decisiva para el devenir de la
crono y de la general. /Tomado de Marca.
Comentarios
Publicar un comentario