![]() |
Wallas de lotto - Soudal se fue en una escapada que la logró cruzar la meta en solitario |
El ciclista belga Jelle Wallays (Lotto-Soudal), el más
fuerte de una numerosa escapada, mostró sus cualidades de clasicómano para
ganar en solitario la sexta etapa de la Vuelta a San Juan, disputada a través
de 152,6 kilómetros con salida y llegada en la capital de la provincia, en la que
resistió como líder el argentino Gonzalo Nájar (SEP de San Juan), virtual
vencedor final a falta de una jornada.
Wallays, de 28 años, sorprendió al grupo de fuga y se marchó
en solitario a 6 kilómetros de la meta. Resistió el ciclista de Roeselare la
persecución de sus rivales y por 2 segundos levantó los brazos por delante del
colombiano Robinson Oyola (Medellín-Inder) y del estadounidense Travis Mccabe
(UnitedHealhcare).
El pelotón llegó cortado a 12 segundos, pero con el líder,
que no arriesgó más de la cuenta, a buen recaudo con la camiseta blanca, como
virtual vencedor a falta de la intrascendente etapa final, que le consagrará en
la prueba de su país.
Óscar Sevilla, muy activo con su equipo, el Medellín-Inder,
le recortó un puñado de segundos a Nájar, pero finalmente se conformará con la
segunda plaza del podio, a 51 segundos del argentino. La tercera será para el
italiano Filippo Ganna (UAE Emirates), a 1 minuto y 11 segundos.
Sopló el `zonda´ con fuerza por la mañana, casi un huracán,
y los equipos belgas se frotaban las manos pensando en los abanicos. El viento
propio de la zona, seco y cálido, nace en el anticiclón del Océano Pacífico, se
refresca en la cordillera andina y puede llegar a causar estragos en la
provincia sanjuanina, donde llega caliente.
Se calentó la etapa con una fuga de 17 hombres que ajenos a
la acción del viento, que ya no era huracanado, se lanzó a la aventura. De
entrada intentos de formar abanicos sin éxito. Los favoritos dieron luz verde a
la avanzadilla, pero siempre controlada por debajo de los 2 minutos.
![]() |
Wallays ganador de la etapa franqueado de los pedalistas Robingzon Oyola de Medellín a su izquierda y Travis McCabe de USA a su izquierda |
El grupo principal planteó batalla de inicio, sin desmayo,
pero los ataques fueron controlados por los hombres del SEP de San Juan,
inagotables en la defensa de su líder, el `cóndor´ Gonzalo Nájar. El Bora-Hansgrohe
siempre metía ficha, mientras que Ganna aparecía una y otra vez en cabeza en
busca de aliados.
La batalla del viento que nunca llegó a causar daños se
desarrolló entre los viñedos que universalizan los vinos sanjuaninos, y al paso
de Difunta Correa, lugar de culto por la leyenda que inmortalizó a Deolinda
Correa, una mujer valiente que durante las guerras civiles de 1840 salió en
compañía de su bebé en busca de su marido, reclutado obligado a coger las armas
y hacer la guerra. La mujer murió deshidratada, su hijo sobrevivió mientras se
amamantaba.
![]() |
Gonzalo Nájar de Argentina celebra que se mantiene de líder y este domingo 28 va a defender ese liderato |
Desde entonces los peregrinos tratan con sus ofrendas que
"Nunca le falte agua a la Difunta", y por la carrera no faltaban los
tirones en cabeza persiguiendo a un grupo rebelde dispuesto a vender cara la
derrota. El SEP de San Juan ejercía de bombero para atajar cualquier intento de
incendio.
A 6 kilómetros de meta saltó Wallays en busca de la gloria.
Un corredor experimentado ganador de la París-Tours en 2014, de A Través de
Flandes en 2015 y del Gran Premio Cerami en 2016. Él solo contra el Mundo,
valiente y decidido. Abrió medio minuto de renta y le resultó suficiente.
Ni los perseguidores ni el pelotón le pudo echar el guante.
La reacción de los sprinters nunca llegó. Se la llevó el viento. La fiesta para
Gonzalo Nájar ya está preparada.
La Vuelta a San Juan concluirá este domingo con la disputa
de su séptima y última etapa, de 141,3 kilómetros sobre el circuito de
circunvalación de la ciudad de San Juan.
Clasificación de la
etapa:
1. Jelle Wallays
(BEL/Lotto-Soudal) - 3:15:28
2. Robigzon Leandro Oyola (COL/Medellín-Inder) a 0:02
3. Travis
McCabe (USA/UnitedHealthcare) a 0:02
4. Iljo
Keisse (BEL/Quick-Step Floors) a 0:02
5. Eduardo Sepúlveda (ARG/MOVISTAR) a 0:02
6. Miguel Ángel Rubiano (COL/Coldeportes) a 0:02
7. Gerardo Tivani (ARG/Municipalidad de Pocito) a 0:02
8. Eugenio Alafaci (ITA/Trek-Segafredo) a 0:02
9. Fausto Masnada (ITA/Androni-Sidermec-Bottecchia) a 0:02
10. Mattia Bais (ITA/Sel. de Italia) a 0:02
Clasificación
general:
1. Gonzalo Nájar
(ARG/SEP de San Juan) - 19:03:43
2. ÓSCAR SEVILLA (ESP/Medellín-Inder) a 0:51
3. Filippo Ganna (ITA/UAE Emirates) a 1:11
4. Rodolfo Andrés Torres (COL/Androni-Sidermec-Bottecchia) a
1:41
5. Rafal Majka (POL/Bora-Hansgrohe) a 2:00
6. Tiesj Benoot (BEL/Lotto-Soudal) a 2:01
7. Omar Mendoza (COL/Medellín-Inder) a 2:11
8. Dayer Quintana (COL/MOVISTAR) a 2:58
9.
Kanstantsin Siutsou (BLR/Bahrain-Merida) a 3:19
10. Rémi
Cavagna (FRA/Quick-Step Floors) a 3:26
Vuelta a San Juan, 7ª etapa: San Juan - San Juan / 141,3 Km.
DATO
JELLE WALLAYS
El belga Jelle Wallays (Lotto-Soudal) aprovechó la escapada
buena de la sexta etapa de la Vuelta a San Juan para imponerse fiel a su
estilo, "en solitario", ante el empuje de los perseguidores
inmediatos y del pelotón.
"Siempre es especial ganar, y siempre he logrado las
victorias en solitario, a veces en condiciones de lluvia y otras de calor. La
escapada esta vez tenía gente fuerte, con los argentinos siempre muy combativos
y corredores del World Tour. Salté en el momento oportuno y pude llegar, aunque
con mucho esfuerzo", dijo en meta.
Wallays, de 28 años, con victorias como la París Tours y A
Través de Flandes en su palmarés, es un gregario que a veces aprovecha sus
aptitudes de clasicómano para conocer la gloria.
"No soy un ganador porque suelo trabajar para otros
corredores, pero hoy se presentó la oportunidad y la he aprovechado. Ha sido un
triunfo muy bonito", dijo.
El corredor belga recordó su experiencia en la pasada
edición de la Vuelta a España, donde aguantó lesionado más de 15 días.
"El año pasado estuve en la Vuelta, empecé bien en la
crono, pero luego me caí en la segunda etapa y la tercera. Llegué a Madrid con
mucho dolor, me rompí dos costillas y el escafoides", concluyó. Tomado de esciclismo.es
Comentarios
Publicar un comentario