Ir al contenido principal

FINALIZARON LOS XVIII JUEGOS BOLIVARIANOS SANTA MARTA 2017

*** Venezuela no pudo en esta oportunidad quedarse como campeón de los Juegos Bolivarianos

Los XVIII Juegos Bolivarianos culminaron en medio de un colorido espectáculo en Santa Marta. Colombia, el país anfitrión, dominó de principio a fin este certamen que abre el ciclo olímpico rumbo hacia Tokio 2020.

En el Parque Deportivo Bolivariano de Santa Marta, en la costa caribe de Colombia, donde cerca de 4.000 atletas de 11 países libraron duras batallas durante 14 días, se realizó la ceremonia de clausura de los XVIII Juegos Bolivarianos

Al igual que en la anterior edición de este certamen deportivo, celebrada en Trujillo, Perú, en 2013, Colombia se impuso sobre las demás delegaciones. Sin embargo, en esta versión superó los antecedentes históricos y registró 213 medallas doradas, una cifra difícil de batir si se tiene en cuenta que es la más alta en casi 80 años desde que se disputan estas justas deportivas.

Además de las medallas doradas, Colombia sumó 136 preseas de plata y 111 de bronce, y dominó en 27 de las 46 disciplinas que se disputaron entre el 11 y 25 de noviembre.

VENEZUELA SUMÓ 94 MEDALLAS DE ORO

Venezuela se quedó con 94 medallas de oro y no cumplió con las expectativas dado que históricamente ha dominado los Bolivarianos. No obstante, ocupó el segundo lugar con casi el doble de medallas que Chile, delegación que finalizó en la tercera casilla.

Ecuador mostró grandes progresos durante el certamen, pues tuvo una gran segunda semana y pasó de ocupar el octavo puesto del medallero al cuarto lugar gracias a 193 medallas, 32 de ellas doradas.

 
EL BALONCESTO FUE UNA DE LAS DISCIPLINAS QUE SOLO CAYÓ EN PAR DE OCASIONES Y SE QUEDÓ CON LA PLATA, SIN EMBARGO HIZO UNA GRAN ACTUACIÓN


"CON LA CONDUCCIÓN DEL EXPERIMENTADO
COACH ISRAEL SARMIENTO AYUDÓ MUCHO A
BATALLAR DURANTE EL TORNEO  
 
Por primera vez los Juegos Bolivarianos tuvieron a cuatro países invitados: El Salvador, Guatemala, Paraguay y República Dominicana, que participaron con decoro. El mejor de ellos fue Guatemala, sexto en la tabla de medallas con un total de 72, entre ellas 20 doradas.

El gimnasta Jossimar Calvo fue el mejor en términos individuales al colgarse cinco oros y una medalla de plata. Detrás de él quedaron en el podio la nadadora colombiana Isabella Arcila con cuatro oros y tres platas, y el nadador venezolano Alberto Mestre con cuatro oros y dos platas.


Como dato positivo de cierre, no hubo ningún resultado positivo de dopaje en los XVIII Juegos Bolivarianos. Así lo certificó el Grupo Antidopaje que practicó 375 exámenes a los deportistas. Tomado de france24.com

Así quedó la tabla de posiciones:


Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIÉN PASA A LA SEMIFINAL

ASÍ SE JUGARÁ LOS CUARTOS DE FINAL DESDE EL SÁBADO 06 DE JULIO. / DISEÑO: Jesús "Chucho" Roldán P.  Tres partidos más para ser campeón. Ese es el pensamiento que impera ya en todos los vestuarios de las selecciones que se han clasificado para cuartos de final del Mundial de Rusia. Tres partidos le faltan a todas estas selecciones para levantar la Copa del Mundo en Moscú enlas que hay varias inesperadas en esta ronda como Rusia, la anfitriona, que dejó atrás a España, una de las favoritas. De las favoritas para regresar a Moscú, Bélgica pasó con muchos apuros y Brasil, imperial, acabó con la rebelde México, la ultradefensiva Uruguay acabó con Portugal y Francia impuso su físico sobre el talento argentino falto de funcionamiento. Suecia ganó con autoridad y oficio e Inglaterra también estarán en cuartos de final. Cuartos de final del Mundial de Rusia Uruguay-Francia Dos de las selecciones favoritas para hacerse con el entorchado final se enfrentan en cu...

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Edmundo Kabchi le presta dinero al Málaga

En la rueda de prensa que ofreció ayer Vicente Casado salió un nombre propio a la palestra, el de Edmundo Kabchi, un empresario libanés con nacionalidad venezolana. Es el responsable del fondo de inversión que se ha hecho con un alto porcentaje de la propiedad de varios futbolistas del Málaga, como fue el caso de Samu Castillejo, del cual se quedó con el 55 %. “Los fondos y la financiación externa llegan por un necesidad, una necesidad creada cuando se cometieron los errores del pasado. Estamos buscando esas soluciones fuera de Málaga porque nadie nos ha ayudado. No hay más de cuatro jugadores que pertenezcan a un fondo de inversión en el Málaga CF, nunca habrá más de seis, y tampoco lo serán del mismo fondo porque entendemos que puede ser un problema. Uno de los inversores es venezolano y su nombre es Edmundo Kabchi y el otro es Jorge Mendes“, comentó Vicente Casado. Edmundo Kabchi es vicepresident...