Se disputaron 871 partidos en un camino mundialista donde
debutaron cuatro selecciones y que dejó a Italia, única campeona, sin su boleto
El camino al Mundial de Rusia 2018 fue el más largo de la
historia con 209 selecciones en un comienzo en lucha por 31 boletos para
sumarse al anfitrión para un torneo que se disputará del 14 de junio al 15 de
julio del año próximo.
PARTIDOS Y RÉCORDS
871 partidos se disputaron en total en las eliminatorias
para Rusia 2018. Una cifra récord. Todo arrancó el 12 de marzo de 2015 en Asia,
y terminó el miércoles 15 de noviembre de 2017 en Perú.
63 partidos sin derrota en eliminatorias acumula España.
Otro récord que podría la Roja seguir ampliando cuando arranque el camino a
Qatar. El siguiente en la lista es Nigeria, con 36.
22 encuentros jugó Australia en esta fase de clasificación.
Igualando la marca histórica que compartían Honduras y Trinidad y Tobago en la
eliminatoria para Corea/Japón 2002.
EQUIPOS
4 equipos debutaron en partidos de clasificación
mundialista. Bután, Gibraltar, Kosovo y Sudán del Sur.
7 de los 8 campeones mundiales superaron la eliminatoria:
Brasil, Alemania, Francia, España, Uruguay, Inglaterra y Argentina. La única
campeona ausente será Italia. La tetracampeona causa baja en un Mundial, 60
años después de perderse Suecia 1958 (y fue precisamente Suecia su verdugo para
esta edición).
21 mundiales sumará Brasil en Rusia 2018. El primer equipo
que reservó su plaza, el 28 de marzo de 2017, es también el único que no se ha
perdido ninguna edición del mundial. La vigente campeona, Alemania, suma 17
citas consecutivas.
![]() |
SON 32 PARTIDOS QUE TIENEN YA SU PASAJE A RUSIA 2018, EL PRIMERO DE ELLOS ES BRASIL QUE NO HA FALLADO A NINGUNA FIESTA MUNDIALISTA |
20 de los 32 equipos que estarán en Rusia, compitieron también en Brasil 2014. Curiosamente, solo repite uno de los 5 equipos africanos: Nigeria.
36 años después, Perú regresa a una Copa Mundial. La
anterior que disputó fue la de España 1982. Los otros regresos sonados son los
de Egipto (28 años ausente- Italia 90) y Marruecos (20 años- Francia 98).
GOLES Y GOLEADORES
2457 fueron los goles que se anotaron en toda la
eliminatoria. El primero lo firmó Quito, de Timor Oriental, el 12 de marzo de
2015 en el 4-1 contra Mongolia. Christian Ramos marcó el último el 15 de noviembre
de 2017 en Lima, en la victoria por 2-0 de Perú ante Nueva Zelanda.
La mayor goleada fue el 15-0 de Qatar a Bután, en la segunda
fase de la eliminatoria asiática.
Los máximos goleadores de la eliminatoria, con 16 tantos,
fueron: Mohamed Al Sahlawi (Arabia Saudíta), Ahmed Khalil (Emiratos Árabes
Unidos) y Robert Lewandowski (Polonia) – quien anotó además 3 hat-tricks-
Los máximos goleadores en un único partido, con 5 goles,
fueron: Mohamed Al Sahlawi (Arabia Saudí) contra Timor Oriental, Carlos Ruiz
(Guatemala) contra San Vincente y Granadinas
El goleador
Más joven: Ahmed Al Sarori (Yemen) – 17 años y 95 días
Más veterano: Pablo Escobar (Bolivia) – 38 años y 91 días
El jugador …
Más joven: Anthony Likiliki (Tonga) – 15 años y 257 días
Más veterano: Dady Aristide (Turcas y Caicos) – 44 años y
293 días. Tomado de ovacióndeportes.com
Comentarios
Publicar un comentario