![]() |
Los entrenadores van a conocer estrategias de
manejo de grupos entre otras.
|
PREPARACIÓN | ARRANCA
ESTE LUNES 24 DE OCTUBRE
JESÚS CHUCHO ROLDÁN P
Maracay. Los entrenadores del estado Aragua siguen su camino
de preparación en la disciplina de Fútbol Categoría III er Nivel “B”, la misma
se va a realizar desde éste lunes 24 y finalizará en febrero de 2017, con un
horario académico de 8:00 am a 12:15 m y de 1:30 pm a 5:30 pm, con una duración
aproximado de 136 horas académicas, repartidas entre horas teóricas y prácticas.
La Universidad Simón Rodríguez de Caña de Azúcar, será la
sede donde se realizará las clases teóricas, mientras que las prácticas serán
en las canchas del colegio Padre Antonio Leyh, en la avenida Universidad del
municipio Mario Briceño Iragorry.
La información fue suministrada por Wilfredo Machado,
instructor nacional de Fútbol y presidente del Colegio de Entrenadores de
Aragua.
“Se espera una participación masiva de instructores de
Fútbol de Aragua, debo recordar que en la entidad se hace mucho Fútbol, tanto
de campo, como Sala y Playa”, afirmó Machado.
Asimismo recordó que los entrenadores de Fútbol de IIIer
Nivel “B”: Son aquellos miembros afiliados, mayores de 23 años que se encuentran
en posesión del Diploma y Carnet expedidos en ese grado por la Federación
Venezolana de Fútbol (FVF) y el Colegio de Entrenadores de Fútbol de Venezuela
(C.E.F.V). Estos entrenadores pueden desempañarse en clubes, equipos y
seleccionados de cualquier nivel o categoría como: a) Director Técnico y
Asistente en Seleccionados Estadales de cualquier categoría.
b) Director Técnico y Asistente en clubes de categoría
amateur.
c) Director Técnico y Asistente clubes de segunda división B
y tercera división.
d) Asistente Técnico en clubes hasta la segunda división
profesional.
e) Instructor en cursos de perfeccionamiento y capacitación
profesional de Fútbol Base Nivel I y de Desarrollo Nivel II.
Hay que subrayar que los técnicos superiores universitarios
en Educación Física y Deporte podrán optar por el Diploma y Carnet de
Entrenador estadal Nivel III o Preparador Físico en las categorías antes
señaladas. Este curso está avalado por la CONMEBOL.
Entre las materias
que van cursar los participantes
El contenido programático tiene cátedras como: Planificación
del Entrenamiento Deportivo, Reglamento del Fútbol, Fisioterapia, Fisiología
aplicada al Fútbol, Psicología aplicada al Fútbol, Metodología de la enseñanza,
Técnica, táctica y estrategia, Preparación física, Nutrición, Historia del
Fútbol en Venezuela, Ética y Valores, para finalizar con la entrega de
Certificados y la Clausura.
Para finalizar el instructor nacional Wilfredo Machado
afirmó que se realizará evaluación en las cátedras de Técnica, Táctica y
Estrategia, así como en Preparación Física y Metodología de la Enseñanza en el
campo, estas de carácter obligatorio de aprobación; igualmente deben tener una
asistencia de por lo menos el setenta y cinco por ciento (75 %), para poder
optar al Título de Entrenador de Fútbol Nivel
“B”.
Comentarios
Publicar un comentario