Ir al contenido principal

Murray vuelve a guindarse el Oro olímpico

Medalla dorada por 2dos Juegos consecutivos
El tenis olímpico terminó con una final memorable, el británico Andy Murray venció tres sets por uno al argentino Juan Martín Del Potro para alzarse con otra medalla de oro en su carrera.

Murray llegaba a la última cita para defender su oro conseguido en suelo londinense en el 2012, frente a un Del Potro que venía sorprendiendo a propios y extraños. Sacó en primera ronda a Djokovic y en semis al español Rafa Nadal.

Los parciales de la extenuante final fue: 7-5, 4-6, 6-2, 7-5.

El segundo mejor del ranking, Murray, se convirtió en el primer tenista en alcanzar doble medalla de oro en Juegos Olímpicos seguidos.


Durante el cuarto set, el argentino dejaba leer en sus labios “ya no puedo más”, frente a todo el camino extenuante que transitó para llegar a la final. De igual manera se llevó una medalla de plata para superar el bronce conseguido en Londres. Tomado de Ovación Deportiva

para Sala de cine
Me atrevo a comentar la actitud de Martín Del Potro, que considero que más de disfrutar el partido, me da la impresión que está pasándola muy mal, su postura, sus gestos, hasta su caminar es tan lento cuando va hacia el banco, que da dolor verlo y el partido se vuelve en "Pobre hombre esta sufriendo y lo bueno es que no se entrega".
Esperar que los hinchas metan bulla y le den ánimo, me parece valido, pero jugar para las gradas, en el Tenis, no me parece, claro es opinión particular, la historia de dolor y deporte de Martín del Potro hoy fue para sala de cine.     

Martín del Potro llegó a donde ni esperaba él llegar, pero mostró una imagen de mucho dolor que cambié varias veces de canal, para muestra un botón.  

Eso no debe ser, si quieres dar lástima, no es el escenario, El Tenis es un deporte de acción y me imagino que es una estrategia de su juego, sin embargo vi como se olvidaba de las boleas que veía que no le alcanzaba, no luchaba las pelotas solo a las frontales, de verdad y lo admiro, su estrategia de dolor lo llevó a pelear la medalla de Oro, llegó muy lejos, léase bien, muy lejos.
Pero particularmente siempre he visto a Martín con esa actitud, de lento, dolor, pero aunque estoy seguro que debe caerle mal mi comentario a mucha gente, hoy me atrevo a escribirlo porque su estrategia de dolor lo llevó a casi colgarse una medalla.               

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIÉN PASA A LA SEMIFINAL

ASÍ SE JUGARÁ LOS CUARTOS DE FINAL DESDE EL SÁBADO 06 DE JULIO. / DISEÑO: Jesús "Chucho" Roldán P.  Tres partidos más para ser campeón. Ese es el pensamiento que impera ya en todos los vestuarios de las selecciones que se han clasificado para cuartos de final del Mundial de Rusia. Tres partidos le faltan a todas estas selecciones para levantar la Copa del Mundo en Moscú enlas que hay varias inesperadas en esta ronda como Rusia, la anfitriona, que dejó atrás a España, una de las favoritas. De las favoritas para regresar a Moscú, Bélgica pasó con muchos apuros y Brasil, imperial, acabó con la rebelde México, la ultradefensiva Uruguay acabó con Portugal y Francia impuso su físico sobre el talento argentino falto de funcionamiento. Suecia ganó con autoridad y oficio e Inglaterra también estarán en cuartos de final. Cuartos de final del Mundial de Rusia Uruguay-Francia Dos de las selecciones favoritas para hacerse con el entorchado final se enfrentan en cu...

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Edmundo Kabchi le presta dinero al Málaga

En la rueda de prensa que ofreció ayer Vicente Casado salió un nombre propio a la palestra, el de Edmundo Kabchi, un empresario libanés con nacionalidad venezolana. Es el responsable del fondo de inversión que se ha hecho con un alto porcentaje de la propiedad de varios futbolistas del Málaga, como fue el caso de Samu Castillejo, del cual se quedó con el 55 %. “Los fondos y la financiación externa llegan por un necesidad, una necesidad creada cuando se cometieron los errores del pasado. Estamos buscando esas soluciones fuera de Málaga porque nadie nos ha ayudado. No hay más de cuatro jugadores que pertenezcan a un fondo de inversión en el Málaga CF, nunca habrá más de seis, y tampoco lo serán del mismo fondo porque entendemos que puede ser un problema. Uno de los inversores es venezolano y su nombre es Edmundo Kabchi y el otro es Jorge Mendes“, comentó Vicente Casado. Edmundo Kabchi es vicepresident...