Ir al contenido principal

Cayó uno de los grandes dirigentes del Boxeo Gilberto Mendoza

Gilberto Mendoza dejó ejemplo a seguir
en su carrera dirigencial
El presidente honorario de la Asociación Mundial de Boxeo, Gilberto Mendoza, falleció la tarde de este viernes en Caracas, a los 72 años de edad, tras una falla pulmonar, informó su hijo Gilberto Mendoza Jr. en su cuenta en la red social Twitter @GilberticoWBA.

Mendoza libraba desde unos meses atrás una dura batalla contra el cáncer de huesos.

El dirigente deportivo, que nació en Barquisimeto, tomó las riendas de la AMB en 1982 y las dejó en manos de su hijo, Gilberto Mendoza Jr., en diciembre de 2015, cuando fue nombrado presidente honorario del organismo.

"Mi padre falleció a causa de un malestar pulmonar que era independiente a la batalla que libró contra el cáncer de huesos desde hace tiempo, sin duda me deja un legado encima, una gran fortaleza y la persistencia y constancia en el trabajo, estoy contento por una parte porque sé que dio todo lo que tenía que dar", señaló Mendoza Jr. en conversación con la cadena ESPN.

Entre sus mayores logros destaca la creación del programa "KO a las Drogas", que se convirtió en una campaña mundial.

"Fue un buen padre, en él tuve un gran profesor, tanto en lo personal como en lo profesional también", recordó Mendoza, "y para el organismo entregó todo, trató de reconciliar relaciones con los otros organismos, con él nació el programa del KO a las Drogas, intentó humanizar el boxeo siempre peleando por el bien de los boxeadores y sin duda sé que tengo que continuar su legado", añadió el ahora titular de la AMB.

Desde el anuncio de su fallecimiento a través de las redes sociales, innumerables muestras de cariño y respeto se han dejado ver por la misma vía para el que fuera el segundo dirigente boxístico con más años en un organismo, sólo detrás de José Sulaimán, otrora presidente del Consejo Mundial de Boxeo.

Entre los últimos objetivos de Mendoza estuvieron el unificar criterios con los otros organismos boxísticos como el CMB, la Organización Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo.

Mendoza formó parte de la dirigencia deportiva en el estado Aragua, luego comenzó a hacerse de un nombre en el ámbito internacional, y desde 1982 tomó las riendas de la AMB. Tomado de eluniversal

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIÉN PASA A LA SEMIFINAL

ASÍ SE JUGARÁ LOS CUARTOS DE FINAL DESDE EL SÁBADO 06 DE JULIO. / DISEÑO: Jesús "Chucho" Roldán P.  Tres partidos más para ser campeón. Ese es el pensamiento que impera ya en todos los vestuarios de las selecciones que se han clasificado para cuartos de final del Mundial de Rusia. Tres partidos le faltan a todas estas selecciones para levantar la Copa del Mundo en Moscú enlas que hay varias inesperadas en esta ronda como Rusia, la anfitriona, que dejó atrás a España, una de las favoritas. De las favoritas para regresar a Moscú, Bélgica pasó con muchos apuros y Brasil, imperial, acabó con la rebelde México, la ultradefensiva Uruguay acabó con Portugal y Francia impuso su físico sobre el talento argentino falto de funcionamiento. Suecia ganó con autoridad y oficio e Inglaterra también estarán en cuartos de final. Cuartos de final del Mundial de Rusia Uruguay-Francia Dos de las selecciones favoritas para hacerse con el entorchado final se enfrentan en cu...

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Edmundo Kabchi le presta dinero al Málaga

En la rueda de prensa que ofreció ayer Vicente Casado salió un nombre propio a la palestra, el de Edmundo Kabchi, un empresario libanés con nacionalidad venezolana. Es el responsable del fondo de inversión que se ha hecho con un alto porcentaje de la propiedad de varios futbolistas del Málaga, como fue el caso de Samu Castillejo, del cual se quedó con el 55 %. “Los fondos y la financiación externa llegan por un necesidad, una necesidad creada cuando se cometieron los errores del pasado. Estamos buscando esas soluciones fuera de Málaga porque nadie nos ha ayudado. No hay más de cuatro jugadores que pertenezcan a un fondo de inversión en el Málaga CF, nunca habrá más de seis, y tampoco lo serán del mismo fondo porque entendemos que puede ser un problema. Uno de los inversores es venezolano y su nombre es Edmundo Kabchi y el otro es Jorge Mendes“, comentó Vicente Casado. Edmundo Kabchi es vicepresident...