Ir al contenido principal

"Cuuuumbia" Colombia tiene listo el Emblema Oficial de la Copa Mundial de Futsal 2016

El presidente del Comite Organizador Local Colombia Ramón Jesurún Franco estuvo presente acompañando a las personalidades responsables de la organización del Mundial 2016
El Emblema Oficial de la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Colombia 2016 fue develado el martes 29 de septiembre, en un festivo evento realizado el Hotel Dann Carlton de Cali. La octava edición de la competición, a disputarse entre el 10 de septiembre y el 1 de octubre del año próximo, tendrá como sedes, además de a Cali, a Medellín, Bucaramanga e Ibagué.

El acto contó con la presencia de Ramón Jesurún Franco, presidente del Comité Organizador Local (COL); Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF); Andrés Botero, Director de Coldeportes; Rodrigo Guerrero Velasco, Alcalde de Cali; Luis H. Rodríguez, Alcalde de Ibagué; y Osmar Fonnegra, seleccionador de Colombia, entre otros. La conducción estuvo a cargo de los presentadores Melina Ramírez y José Fernando Neira, de Radio Cadena Nacional (RCN).



El primero en dirigirse a los presentes fue Jesurún Franco. "Estamos muy contentos de los esfuerzos de las autoridades municipales que hicieron posible recibir esta competición en cuatro ciudades. Hoy, a menos de 365 días del torneo, tenemos aquí en Cali, que acogerá la selección Colombia, una fiesta del deporte. El Mundial comienza en este el acto en que le decimos al país y a la FIFA que estamos listos", exclamó el presidente del COL.

Posteriormente llegó el turno de Luis Bedoya. "Para darles una idea de la importancia de esta modalidad del fútbol, desde que se disputó el primer Mundial en 1989, esta será apenas la segunda ocasión en que contaremos con 24 selecciones que disputarán un total de 52 partidos en 23 días", afirmó el máximo dirigente de la FCF. "Colombia no ha sido ajena a la acelerada evolución: en 2011 se disputó por primera vez la liga local con 12 equipos y en la actualidad ya son 16. Además se han unido grandes empresas con sus marcas. En Colombia también se respira fútsal ", agregó

Tras el mensaje de Andrés Botero, quien transmitió un saludo del Presidente de Colombia Juan Manuel Santos, y de un vídeo sobre las cuatro sedes en las que se jugará el Mundial, tomó la palabra el alcalde Velasco. "Siento satisfacción, orgullo y alegría de que Cali haya sido escogida sede. Esta ciudad tiene escenarios deportivos extraordinarios, fomenta las ligas y sus atletas, y cuenta con una afición que atiende masivamente a las actividades deportivas. El deporte une y supera barreras, y es parte de los que necesita el mundo y especialmente Colombia".

Emblema y diseño del torneo
El momento culmen de la noche llegó a través de otro vídeo, en el cual se presentó formalmente tanto el emblema como el diseño de imagen que acompañarán a la competición.

Luis Bedoyal Presidente de la FCF
El emblema oficial representa la riqueza histórica, la tradición cultural y los extraordinarios paisajes del país. Su diseño, inspirado en las líneas del trofeo oficial de la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA, se decanta con originalidad por formas más fluidas y abstractas con los tres colores de la bandera nacional de Colombia.

La base simboliza las dos aguas que bañan la costa colombiana: las del Mar Caribe y las del Océano Pacífico. El cuerpo del emblema presenta la escarpada silueta de los Andes y la flauta de yuruparí, sagrada en algunas culturas ancestrales. La pelota en lo más alto incluye un elemento humano, que atestigua la rica diversidad cultural del país, de las antiguas civilizaciones a la energía y la hospitalidad de los colombianos de hoy.

El diseño oficial evoca el ambiente siempre festivo y la rica diversidad de culturas por las que se conoce Colombia. Los elementos visuales del diseño simbolizan la diversidad cultural, geográfica e histórica de este país sudamericano.

Combinando la intensa mezcla de los colores de la bandera nacional colombiana con los exuberantes paisajes tropicales, el diseño presenta motivos y formas inspiradas en tapices indígenas, arte precolombino y artesanía, y tejidos populares muy elaborados, por los que Colombia es célebre. Representa también la espectacular geografía del país, junto con su fauna, desde la escarpada cordillera andina hasta la frondosa amazonia, sin olvidar el cristalino Mar Caribe.

La presentación del Trofeo de los Campeones de la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Colombia 2016 engalanó el cierre del evento, que tuvo su toque musical con el grupo de salsa choke "Califlow", y su popular hit "Ras Tas Tas". Tomado de es.fifa.com




El programa  “Al Son del Deporte” sale del aire, pero estará pronto con ustedes, estamos en un breve descanso

Técnica FM Parts C.A....
Celoven...
El Nuevo Sabor de R S & 1...

Tendency Boutique y Zarays

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Aragua Fútbol Sala segunda jornada ante Dvo Maracay

Aragua Fútbol Sala Club con todo los hierros para éste sábado Por: Jesús “Chucho” Roldán P.// Fotos: César Arenas.- El DT Javier Ochoa estuvo preparando el partido donde Aragua Fútbol Sala va de visitante ante Deportivo Maracay, el derbi de la ciudad, el mismo se va a realizar en el gimnasio Mauricio Johnson del Polideportivo Las Delicias, a las 6:00 pm. Aragua Fútbol Sala va a su segunda jornada del Campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Sala del Torneo de Clausura 2015, estuvo trabajando los espacios reducidos, de manera de poder mantener la pelota más tiempo en su dominio. El partido ante el líder del campeonato el cinco de Los Teques Futsal, mostró al Aragua Fútbol Sala con claridad en sus ataques y búsqueda de la pelota, sin embargo el manejo de la pelota por parte de la visita fue de mucha certeza  y visión de juego. Éste sábado se viene la segunda jornada del campeonato para el Aragua Fútbol Sala en esta oportunidad será de visitante en el Mauricio Jo...

Antonio Cermeño ¿Quién a hierro mata?

Apresado en varias oportunidades Estos son los casos más conocidos en los que ha estado involucrado el ex boxeador Antonio Cermeño, hallado muerto este martes cerca de Caucagua Octubre 2003- El boxeador fue arrestado en el estado de Vargas, acusado del secuestro de un comerciante de origen árabe. El comerciante aprovechó un descuido de sus captores, huyó del vehículo en que viajaba y pidió ayuda a policías que se encontraban en un puesto cercano de control vial. Fue liberado luego que la  víctima nunca atendió la citación del juez. Junio 2003- Cermeño fue detenido por una supuesta estafa que cometió por unos 15.000 dólares.  El pugilista venezolano llegó a un acuerdo en El Paraíso para vender la cantidad a una dama a cambio de 34 millones de bolívares pero, tras recibir el dinero, supuestamente huyó con los bolívares sin entregar los dólares. 26 de septiembre 2000- Le dictan medida privativa de libertad tras ser acusado de herir con un arma de fuego a Yulma...