Ir al contenido principal

Bucaramanga, Medellín y Cali seran la sede del Mundial de Futsal de la FIFA Colombia 2016

Inspección aprobada
Entre el lunes 24 y jueves 28 de agosto, una delegación de la FIFA llevó a cabo una visita de inspección por Ibagué, Bucaramanga, Medellín y Cali, las cuatro ciudades que, de no mediar contratiempo alguno, serán sedes de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Colombia 2016.

"En general, la inspección fue muy satisfactoria y productiva", sintetizó Jaime Yarza, Jefe de Eventos FIFA. "Pudimos ver los planes detalladamente, y no sólo sobre la mesa de trabajo, sino también en las visitas a los coliseos. Eso nos da confianza de que las sedes están involucradas y haciendo las adaptaciones necesarias para un evento de esta magnitud, sobre todo en Bucaramanga, Medellín y Cali", agregó Yarza.

La delegación también incluyó a un grupo de trabajo del Comité Local Organizador, que encabezado por su Director Rodrigo Cobo siguió de cerca cada indicación realizada por la FIFA. La sensación general de cara a la reunión clave de la Comisión de Futsal de la FIFA del próximo 23 de septiembre, donde entre otras cosas se ratificarán los sedes, resultó positiva.

"Acelerar los trabajos"
 La recorrida comenzó en Ibagué, única urbe donde se está construyendo un micro estadio nuevo para el evento. "Felicito al alcalde por todos los esfuerzos, pero hay que acelerar los trabajos para garantizar a la ciudad como sede. Estoy seguro de que Ibagué pondrá todo para avanzar con las obras y dejar todo listo hasta la fecha límite, el 1 de junio. Para FIFA es muy importante tener a Ibagué, y no solo a las grandes ciudades del país, como sede del Mundial de Futsal", avisó Yarza.

Todo va "a toda máquina"

Allí la FIFA recibió una promesa de Luis Rodríguez, alcalde de Ibagué. "A pesar de tener un tiempo corto para terminar el coliseo, no vamos a desaprovechar esta oportunidad de recibir un evento de esta categoría. Ya tenemos los recursos garantizados para cumplir nuestro compromiso y lo haremos con un trabajo muy serio en nombre de los ibaguereños y colombianos", sentenció.

Posteriormente la delegación se trasladó hasta Bucaramanga, donde recibió una cálida bienvenida por parte de niños que juegan en el Deportivo Real Bucaramanga, el actual campeón de la liga local de futsal.  "Una ciudad que tiene un equipo que se ha conseguido dos veces el título de la liga se merece recibir este Mundial", aseguró Yarza, sacando una sonrisa a los presentes.

Tras visitar el Coliseo del Bicentenario, el Jefe de Eventos FIFA elogió los trabajos allí realizados. "Hemos hecho algunos ajustes en áreas operacionales. Son cambios y adaptaciones necesarios para un torneo de esta categoría, pero estamos muy contentos y felicitamos a Coldeportes y la alcaldía por posibilitar que este proceso de mejoría en el Coliseo ya esté en marcha", elogió, haciendo referencia al Departamento Administrativo del Deporte, también conocido como Coldeportes.

Buena nota
Yarza cosechó más impresiones positivas tanto en Medellín como en Cali. "Pudimos verificar que hay mucho interés en las ciudades, profesionalismo de la gente y calidad de las instalaciones. Obviamente hay que hacer varias modificaciones y obras dentro de los estadios en cuestiones como maderamen, iluminación, camerinos, en las áreas de televisión y prensa... No olvidemos que las imágenes y el nombre de las sedes colombianas se podrán promover en más de 200 países durante el mes de la competición".

Consultado sobre el estado de situación del Coliseo El Pueblo, Cobo entendió cada uno de los detalles destacados en la inspección. "Es normal que las expectativas y exigencias sean mayores que en los otros escenarios, porque aquí tendremos la final de la Copa Mundial, será la casa de la Selección y habrá dos grupos en desarrollo, es decir, que jugarán ocho equipos".

Yarza se despidió de Colombia con un mensaje optimista. "Lo presentíamos antes, pero con esta visita estamos aún más seguros de que Colombia tiene todas las condiciones de recibir al Mundial de Futsal con una estructura ideal para equipos participantes y aficionados". Tomado de Texto de la pág. De FIFA



El programa  “Al Son del Deporte” sale del aire, pero estará pronto con ustedes, estamos en un breve descanso

Técnica FM Parts C.A....
Celoven...
El Nuevo Sabor de R S & 1...

Tendency Boutique y Zarays

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Aragua Fútbol Sala segunda jornada ante Dvo Maracay

Aragua Fútbol Sala Club con todo los hierros para éste sábado Por: Jesús “Chucho” Roldán P.// Fotos: César Arenas.- El DT Javier Ochoa estuvo preparando el partido donde Aragua Fútbol Sala va de visitante ante Deportivo Maracay, el derbi de la ciudad, el mismo se va a realizar en el gimnasio Mauricio Johnson del Polideportivo Las Delicias, a las 6:00 pm. Aragua Fútbol Sala va a su segunda jornada del Campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Sala del Torneo de Clausura 2015, estuvo trabajando los espacios reducidos, de manera de poder mantener la pelota más tiempo en su dominio. El partido ante el líder del campeonato el cinco de Los Teques Futsal, mostró al Aragua Fútbol Sala con claridad en sus ataques y búsqueda de la pelota, sin embargo el manejo de la pelota por parte de la visita fue de mucha certeza  y visión de juego. Éste sábado se viene la segunda jornada del campeonato para el Aragua Fútbol Sala en esta oportunidad será de visitante en el Mauricio Jo...

Antonio Cermeño ¿Quién a hierro mata?

Apresado en varias oportunidades Estos son los casos más conocidos en los que ha estado involucrado el ex boxeador Antonio Cermeño, hallado muerto este martes cerca de Caucagua Octubre 2003- El boxeador fue arrestado en el estado de Vargas, acusado del secuestro de un comerciante de origen árabe. El comerciante aprovechó un descuido de sus captores, huyó del vehículo en que viajaba y pidió ayuda a policías que se encontraban en un puesto cercano de control vial. Fue liberado luego que la  víctima nunca atendió la citación del juez. Junio 2003- Cermeño fue detenido por una supuesta estafa que cometió por unos 15.000 dólares.  El pugilista venezolano llegó a un acuerdo en El Paraíso para vender la cantidad a una dama a cambio de 34 millones de bolívares pero, tras recibir el dinero, supuestamente huyó con los bolívares sin entregar los dólares. 26 de septiembre 2000- Le dictan medida privativa de libertad tras ser acusado de herir con un arma de fuego a Yulma...