Ir al contenido principal

Venezuela ganó con ambas duplas en el Mundial de Voleibol de Playa

Con marcadores 2-0, las duplas venezolanas masculina (Jesús Villafañe-Jackson Henríquez) y femenina (Olaya Pazo-Norisbeth Agudo) se impusieron en la Copa Mundial de Voleibol de Playa, que se realiza en Holanda y en la que buscan sumar puntos para la clasificación olímpica. Villafañe y Henríquez se enfrentaron a los canadienses Josh Binstock y Kantor Schachter, mientras que Pazo y Agudo compitieron ante las checas Martina Bonnerova y Barbora Hermannova. Ambos partidos se realizaron en la ciudad de Rotterdam, donde se llevarán a cabo las competencias correspondientes a la primera ronda. De acuerdo con una nota de prensa de la Federación Venezolana de Voleibol, el entrenador principal de la selección de Voleibol de Playa, Mauro Hernández, destacó la excelente participación de las criollas frente a sus rivales de República Checa, además de la habilidad demostrada para superar contratiempos climáticos. "No fallaron en el servicio ni en la recepción. Había bastante brisa y la controlaron. Norisbeth logró solventar las veces que le sacaron a ella y después hizo lo mismo Olaya, además del buen bloqueo que realizó Olaya, le dieron ventaja a Venezuela hasta llevarse los dos set", indicó Hernández. La jugadora Olaya Pazo manifestó su satisfacción por los resultados obtenidos en este primer partido y reiteró su compromiso, así como el de su compañera, de continuar esforzándose para dejar el nombre del país en alto. "Nos sentimos muy contentas de nuestro primer partido. Creo que tanto las checas como nosotras salimos algo nerviosas en el primer set, aunque mi compañera Norisbeth y yo supimos calmar los nervios para cometer menos errores. Jugamos muy bien, nosotras vamos a disfrutar del evento. Trabajamos muy duro para estar aquí; simplemente lo vamos a dar todo en este mundial", aseveró Pazo. Por su parte, Norisbeth Agudo señaló que la preparación previa fue lo que les permitió obtener la victoria. "Es primera vez que una dupla femenina está compitiendo en este evento tan importante. Me siento bien contenta por el partido de hoy. Sabíamos que no era fácil estar aquí porque el nivel es muy fuerte; hay duplas muy buenas", apuntó. Agudo consideró que ganar este primer juego era clave, pues solo pasan tres parejas por grupo. Las venezolanas están en el Grupo D junto a las duplas de Alemania (Holtwick-Semmler), República Checa (Bonnerosa-Hermannova) y Uruguay (Gómez-Nieto). El próximo juego se efectuará este domingo contra las alemanas y el lunes se enfrentarán a su par de Uruguay. La pareja venezolana masculina también se encuentran en el Grupo D, junto a Polonia (Fijalek-Prudel), Canadá (Binstock-Shachter) y Egipto (Eltranisy-Shoukry), según el portal del evento (netherlands2015.fivb.org). Venezuela consiguió su pase al Mundial de la especialidad luego de participar en ocho paradas del Circuito Suramericano. En la sexta etapa del circuito, jugada en Sucre, en Bolivia, los venezolanos alcanzaron los puntos necesarios para lograr el boleto mundial. Tomado de meridiano AVN

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIÉN PASA A LA SEMIFINAL

ASÍ SE JUGARÁ LOS CUARTOS DE FINAL DESDE EL SÁBADO 06 DE JULIO. / DISEÑO: Jesús "Chucho" Roldán P.  Tres partidos más para ser campeón. Ese es el pensamiento que impera ya en todos los vestuarios de las selecciones que se han clasificado para cuartos de final del Mundial de Rusia. Tres partidos le faltan a todas estas selecciones para levantar la Copa del Mundo en Moscú enlas que hay varias inesperadas en esta ronda como Rusia, la anfitriona, que dejó atrás a España, una de las favoritas. De las favoritas para regresar a Moscú, Bélgica pasó con muchos apuros y Brasil, imperial, acabó con la rebelde México, la ultradefensiva Uruguay acabó con Portugal y Francia impuso su físico sobre el talento argentino falto de funcionamiento. Suecia ganó con autoridad y oficio e Inglaterra también estarán en cuartos de final. Cuartos de final del Mundial de Rusia Uruguay-Francia Dos de las selecciones favoritas para hacerse con el entorchado final se enfrentan en cu...

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Edmundo Kabchi le presta dinero al Málaga

En la rueda de prensa que ofreció ayer Vicente Casado salió un nombre propio a la palestra, el de Edmundo Kabchi, un empresario libanés con nacionalidad venezolana. Es el responsable del fondo de inversión que se ha hecho con un alto porcentaje de la propiedad de varios futbolistas del Málaga, como fue el caso de Samu Castillejo, del cual se quedó con el 55 %. “Los fondos y la financiación externa llegan por un necesidad, una necesidad creada cuando se cometieron los errores del pasado. Estamos buscando esas soluciones fuera de Málaga porque nadie nos ha ayudado. No hay más de cuatro jugadores que pertenezcan a un fondo de inversión en el Málaga CF, nunca habrá más de seis, y tampoco lo serán del mismo fondo porque entendemos que puede ser un problema. Uno de los inversores es venezolano y su nombre es Edmundo Kabchi y el otro es Jorge Mendes“, comentó Vicente Casado. Edmundo Kabchi es vicepresident...