Ir al contenido principal

¡Vaya Leoz! Tan "avispao" el señor

La mecánica del FIFA Gate era la siguiente: el dinero entraba en la cuenta de la Confederación Sudamericana (CONMEBOL), y luego el presidente, Nicolás Leoz, lo repartía a su antojo. Movió cifras millonarias de las cuentas de la institución a las suyas personales. Así de fácil, así de impune.

Este periódico cuenta con el testimonio del ‘Confidente X’, un exempleado de la CONMEBOL, que aporta documentos que prueban el saqueo al que fue sometida la Confederación Sudamericana de Fútbol bajo el mandato de Leoz (1986-2013). Nicolás Leoz Almirón (Pirizal, 1928) fue también miembro del Ejecutivo de la FIFA (1998-2013) y vicepresidente de este organismo. Actualmente está en arresto domiciliario en su hacienda de Luque (Asunción) a la espera de ser extraditado a Estados Unidos, país que le acusa de corrupción, soborno, fraude, blanqueo y asociación para delinquir. Sus cuentas corrientes se confundían con las de la Confederación Sudamericana. Los traspasos de dinero eran frecuentes, tanto en dólares como en guaraníes.

El relato del Confidente X, que trabajó en la CONMEBOL durante una década y media, describe el ‘modus operandi’ en la Confederación Sudamericana, el epicentro de la corrupción junto con la CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe), con dineros que llegaban desde cualquier parte del mundo, de Tokio a Nueva York, y, tras pasar por aquí y allá, acababan en cuentas de sus dirigentes en Paraguay, Brasil, EE UU o en Panamá. “A veces, para maquillar las operaciones, usaban como testaferros a alguno de sus familiares. El doctor Leoz a su esposa, María Clemencia; sus ayudantes hacían algo parecido”.

El primer caso, que sirve para ilustrar cómo se distraía el dinero a capricho en la Confederación Sudamericana (que integran Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) hace referencia a una cantidad de un millón y medio de dólares “que el por entonces (en el año 2000) presidente de la Federación de Japón, Ken Naganuma, ya fallecido, envió a la CONMEBOL para ser repartido entre las diez federaciones por el voto de los países sudamericanos a la candidatura de Corea y Japón para el Mundial 2002”, cuenta el ‘Confidente X’. “Pero ese millón y medio se distribuyó de otra forma: un millón doscientos mil dólares americanos los ingresó Leoz en su cuenta; doscientos mil dólares para Eduardo de Luca, secretario general de la CONMEBOL, y cien mil dólares para Zorana Dannis, la enlace de la Confederación con la FIFA”. Una colombiana con oficina en EE UU.

Según los documentos del ‘Confidente X’, esa cantidad de 1,2 millones de dólares llegó a nombre de la CONMEBOL, pero Leoz lo desvió a su cuenta personal, la 1596/2 del Banco do Brasil de Asunción. Este periódico publica el reconocimiento de firma en el Banco do Brasil de Nicolas Leoz y su esposa, María Clemencia Pérez, que los vincula con ese número de cuenta. Los otros dos giros bancarios fueron a parar uno al Northern Trust International Bank, de Nueva York, y el otro a una oficina del Citibank en New Jersey, también en Estados Unidos. Esta fue “una de las operaciones, pero hubo muchas más y no todas pasaron por mis manos”. Explica X que estas prácticas “eran habitulaes y seguidas”, hasta el punto que era casi un imposible separar las cuentas privadas de Leoz de las de la propia CONMEBOL.

Nicolás Leoz dimitió de sus cargos en la FIFA y en la CONMEBOL hace algo más de dos años. “La FIFA ha recibido la dimisión formal de Nicolás Leoz de sus cargos como miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA y presidente de la CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol) por razones de salud y de índole personal”, informó la FIFA en un comunicado oficial el 23 de abril de 2013.

En realidad, Leoz se vio involucrado en el caso ISL, la empresa de markéting de la FIFA que quebró por pagar sobornos a sus dirigentes “porque era la única manera de cerrar los negocios con ellos”. Así lo declaró Hans Juerg Schmid ante el juez suizo Siegwart, que citó en el juicio a Leoz y al resto de la cúpula de la FIFA. “Por qué debe entender este tribunal que se paguen sobornos”, respondió su señoría. Tomado as.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Aragua Fútbol Sala segunda jornada ante Dvo Maracay

Aragua Fútbol Sala Club con todo los hierros para éste sábado Por: Jesús “Chucho” Roldán P.// Fotos: César Arenas.- El DT Javier Ochoa estuvo preparando el partido donde Aragua Fútbol Sala va de visitante ante Deportivo Maracay, el derbi de la ciudad, el mismo se va a realizar en el gimnasio Mauricio Johnson del Polideportivo Las Delicias, a las 6:00 pm. Aragua Fútbol Sala va a su segunda jornada del Campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Sala del Torneo de Clausura 2015, estuvo trabajando los espacios reducidos, de manera de poder mantener la pelota más tiempo en su dominio. El partido ante el líder del campeonato el cinco de Los Teques Futsal, mostró al Aragua Fútbol Sala con claridad en sus ataques y búsqueda de la pelota, sin embargo el manejo de la pelota por parte de la visita fue de mucha certeza  y visión de juego. Éste sábado se viene la segunda jornada del campeonato para el Aragua Fútbol Sala en esta oportunidad será de visitante en el Mauricio Jo...

Aragua Futsal a su primer desafío en el Adecuación 2015

PrensaAraguaFutsal / Jesús “Chucho” Roldán P.- Comienza el torneo de Adecuación 2015 y son 28 equipos que van a buscar el triunfo en cinco grupos los cuales son Occidental, Capital, Central, Nororiental y Suroriental. El club Aragua Fútbol Sala estará en el Grupo Central junto con Deportivo Safari, Tigres Futsal, Los Teques Futsal, San Ignacio y Unión Sporting. Aragua Futsal va a realizar cinco juegos en el Mauricio Johnson como local y cinco juegos como visitantes donde incluso va a estar de visita en su casa. La alegría está presente en el Club Aragua Futsal, en vista que esta misma semana se ha conocido la noticia que el quinteto fue aceptado para participar en el próximo Torneo de la Liga Superior a celebrarse desde el mes de junio a septiembre del 2016, el cual sería la VI edición de este importante evento, donde los equipos se preparan con carácter por lo resaltante del mismo, además las plantillas se llenan con lo más granado del Futsal y con la participación de ...