El Camp Nou
será la sede de la final de la Copa del Rey entre el Barcelona y el Athletic
Club de Bilbao el próximo 30 de mayo, según anunció Antonio Suárez Santana,
presidente de competiciones organizadas por la Real Federación Española de
Fútbol, tras la Junta Directiva celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
El estadio
del FC Barcelona se impuso en la segunda y última votación a San Mamés por 26 a
18 votos.
Las otras
dos sedes que se barajaron para la final de la Copa del Rey y que quedaron
descartadas en la primera votación fueron Sevilla y Valencia, que cayeron en la
primera ronda por 27 votos a 17, con uno en blanco.
A esa
votación en la Junta Directiva de la RFEF se llegó después de que en la primera
reunión, que duró unas dos horas, entre el Barcelona y el Athletic Club de
Bilbao, no se llegara a un acuerdo en sus respectivas peticiones.
El estadio
que ambos clubes querían, el Santiago Bernabéu, no pudo ser motivo de elección
debido a la negativa del Real Madrid a cederlo, según dijo Joan Gaspart,
vicepresidente de la Real Federación Española de Fútbol, tras salir de la Junta
Directiva.
Por parte
del Barcelona acudieron a la reunión Albert Soler, director de Relaciones
Institucionales Deportivas, y Javier Bordas, directivo del conjunto catalán,
mientras que del Athletic Club de Bilbao participaron Josu Urrutia, presidente
en funciones del club, y Jon Berasategi, director general.
Los cuatro
representantes de la Real Federación Española de Fútbol que se sentaron en la
mesa de reuniones fueron Jorge Pérez, secretario general; Esther Gascón,
directora general; Antonio Suárez Santana, presidente de la Federación
Interinsular de Fútbol de Las Palmas y presidente de competiciones organizadas
por la RFEF; y Miguel Ángel López, coordinador de partidos de la Federación.
Josep María
Bertomeu, presidente del Barcelona, llegó a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
pasadas las cinco de la tarde, una hora después del inicio de esa primera
reunión, que estaba prevista para las 16 horas y comenzó diez minutos tarde.
La opción
sevillana, que pasaba por ser el bético estadio Benito Villamarín, perdió sus
opciones ante la dificultad de obtener plazas hoteleras para los aficionados de
ambos clubes.
Sevilla,
que el 30 de mayo celebra la festividad del su patrón San Fernando, acogerá del
28 al 30 de mayo el "19 Congreso Nacional SEIMC-Sociedad Española de
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica" y los hoteles ya están
prácticamente ocupados por los congresistas.
Mestalla,
por su parte, no era de buen recuerdo para el barcelonismo ya que en este
estadio perdió las dos últimas finales disputadas allí: 2010-11 y 2013-14;
ambas ante el Real Madrid.
Se tratará
de la decimoctava ocasión en que la ciudad del Barcelona acoja una final de la
Copa de España (Copa del Rey, del Presidente de la República, del
Generalísimo), y es la cuarta en el Camp Nou.
Otras cinco
finales se jugaron en anteriores estadios propiedad del Barcelona: la
Escopidora, en cuatro oportunidades; y Les Corts, en una. La nueves restantes
fueron en el estadio Lluís Companys -Montjuic-.
La última
ocasión en que el Camp Nou albergó la final de la Copa del Rey fue en la
campaña 2009-10, con triunfo del Sevilla sobre el Atlético de Madrid, por 2-0. Tomado
de meridiano.com.ve

Comentarios
Publicar un comentario