Venezuela puede jactarse de tener a más 50 futbolistas en el extranjero. Algunos de ellos juegan en primera división, unos pocos están en Europa, pero solo la mitad son titulares en sus respectivos equipos: 11 de 22.
La excepción a la regla es Oswaldo Vizcarrondo. Se perdió uno de los 30 encuentros del Nantes en la liga de Francia y fue por suspensión. Lleva dos goles, incluso lució la banda de capitán, es de los mejores centrales del torneo.
En el mismo país, pero con el Metz, el atacante Juan Falcón ha sido regular, con 12 titularidades. 7 veces entró desde el banco. No anota desde septiembre. Su principal problema han sido las lesiones.
En la liga española, el lateral Roberto Rosales es indiscutible en el Málaga de España. Ha participado en 24 desafíos de la Liga BBVA y tuvo destacadas actuaciones contra el Barcelona.
Nicolás Fedor no termina de debutar con el Rayo Vallecano y Darwin Machis no es tomado en cuenta por el Granada para jugar con el primer equipo desde septiembre.
Juan Pablo Añor es parte del filial del Málaga. Sus pocos momentos en la máxima categoría (151 minutos) los vivió contra Barcelona, Real Madrid y Valencia. En la Copa del Rey vio más acción: 5 juegos.
En la Serie A de Italia, a Josef Martínez y Tomás Rincón les trajeron competencia en sus posiciones. Martínez vio acción en 19 de los 28 encuentros del Torino. A los dos goles marcados en el torneo doméstico, hay que sumarle tres en la Liga de Europa.
Igual está Rincón con el Génova. Apenas se quedó en la banca en dos de los 22 desafíos a los que fue convocado. Franco Signorelli no ha tenido la misma suerte con el Empoli, aunque ha visto más minutos en 2015.
La estrella del fútbol nacional es Salomón Rondón. Con el Zenit, el atacante de La Vinotinto ha conseguido 17 goles entre la liga de Rusia, la Liga de Europa y la Liga de Campeones de Europa. Cuando no es titular en el torneo local es porque el equipo decide darle descanso para que llegue a tope a las competiciones internacionales.
En Portugal, Yonathan del Valle es fijo con el Río Ave. Su último gol lo marcó el domingo para que ganaran el juego contra el Benfica.
Frank Feltscher (Aarau) y Pedro Ramírez (Sion) han pasado la temporada de la liga de Suiza en la banca. Situación contraria vive Alexander González, quien solo faltó a dos compromisos del Thun. Es quinto en minutos jugados entre sus compañeros, con 1.424 en 23 partidos.
Con poca suerte ha contado Jesús “Chiki” Meza, que apenas debutó en el Honved, penúltimo de la liga de Hungría, el sábado. Había comenzado la temporada en el Olympiakos Volos, de la segunda división de Grecia, pero con pocas oportunidades.
Vargas se reencuentra
Ronald Vargas está en su mejor temporada desde que el 6 de febrero de 2011 se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla, cuando defendía la camiseta del Brujas de Bélgica. Ahora con el Balıkesirspor, que es último en la liga de Turquía, el guatireño consigue la regularidad que le han cortado las lesiones.
Esta campaña ha iniciado 14 encuentros y entró desde la banca en siete. Ha disputado más minutos que en las cuatro campañas previas. Con el Balıkesirspor, lleva seis tantos, tres de ellos de penal.
Sus buenas actuaciones le valieron para que Noel Sanvicente lo convocara para la selección nacional. El viernes demostró que estaba en buena forma, al marca un doblete ante el Eskişehirspor.
Embajada en Chipre
Seis venezolanos hacen vida en la liga de Chipre. Cinco están en el Doxa, incluido el precursor del fútbol nacional en ese país: el mediocampista Héctor “Turbo” González.
“El Turbo”, a sus 37 años de edad, actualmente está lesionado. Su hermano Raúl, quien la temporada anterior estuvo en el GKS Bełchatow de Polonia, jugó completo en 21 de los 23 encuentros que disputó.
También están en el Doxa tres criollos más. Elias Barrios aún no ha debutado en la liga, pero fue titular en dos desafíos de la Copa, y Christian Novoa, quien pasa más tiempo en la banca que en la cancha.
El otro venezolano en el Doxa es Homero Calderón. El centrocampista, que salió del país desde el Atlético Venezuela, se convirtió en fijo en las alineaciones desde finales del año pasado. Arrancó 13 partidos y entró dos veces.
El bicampeón de la liga venezolana Jonathan España completa el grupo de venezolano en Chipre. Es ficha del AEL Limassol. Estuvo sin jugar desde el 21 de diciembre hasta que entró 39 minutos el 8 de marzo. Comenzó de suplente 17 veces y solo entró en par de ocasiones. Tomado de elnacional.com
Al Son del Deporte da las gracias por su apoyo a: TFM PartsC.A., Celoven, Restaurant El Nuevo Sabor de R & S "1" y a Salazar -Arroyo - Aldana & Asociados. El Bufete de abogados que te representará
Comentarios
Publicar un comentario