![]() |
Jhornan Zamora de Trotamundos |
Mar del Plata,
Argentina, es la sede del cuadrangular, en el que el conjunto venezolano
enfrentará primero al local Peñarol, luego el sábado al actual campeón de la
competición, Flamengo de Brasil, para cerrar el domingo ante Halcones Rojos de
México.
Los dos primeros
sembrados de la llave avanzarán al Final Four del torneo, en el que compiten el
campeón y subcampeón de cada país. El cuadrangular decisivo está pautado para el
14 y 15 de marzo. Pioneros de México y Baurú de Brasil ya tienen su boleto
asegurado a esta instancia.
Para cumplir el
desafío, el cuadro que dirige el coach español Gustavo Aranzana se conformó de
la siguiente manera:
David Cubillán,
Pedro Cubillán, Dwight Lewis, Jhornan Zamora, Tomas Aguilera, Alexander
Morillo, René Farías, Jesús Martínez, Javinger Vargas, Robert Glenn, Clarence
Matthews y Jack Martínez.
El dominicano
Martínez tenía previsto incorporarse hoy a la ciudad ubicada en el suroeste de
la Provincia de Buenos Aires, donde ya se entrenaron sus compañeros en el
gimnasio Islas Malvinas.
Esto cambia el
esquema de Trotamundos con respecto a la primera fase del evento y a la Liga
Profesional de Baloncesto, pues tendrán la experiencia de Martínez en
sustitución de Andrew Adekele, quien no viajó por no recibir la visa para
ingresar al país sureño.
En la primera ronda
de la competición, Trotamundos se ubicó en el segundo lugar del grupo D con dos
victorias y una derrota, emparejamiento en el que se midieron a Capitanes de
Arecibo de Puerto Rico, Patriotas de Boyacá de Colombia y Baurú de Brasil, este
último fue el único conjunto que derrotó a los cabrialenses.
Rivales
de peso
Flamengo de Brasil,
aparte de ser el actual monarca del evento, también logró el título de la Copa
Intercontinental, en la que venció al Macabi de Tel Aviv de Israel, campeón de
la Euroliga.
En su nómina cuenta
con jugadores de experiencia internacional como Nicolás Laprovittola, quien
disputó el último Mundial con la selección de Argentina, además de
internacionales brasileños como el experimentado Marcelo Machado, el alero
Marcus Vieira y el base Vítor Benite.
Peñarol, dos veces
campeón de la Liga de las Américas (2007 y 2009), posee piezas como Leo
Gutiérrez, francotirador que formó parte de la llamada Generación Dorada del
baloncesto argentino, y el centro con experiencia en la selección albiceleste,
Martín Leiva.
Por último,
Halcones Rojos de México, el líder de la ronda regular del torneo azteca,
cuenta con viejos conocidos en la LPB como Paul Stoll, antiguo piloto de
Gigantes de Guayana y Tu Holloway, base que defendió la camiseta de Guaros de
Lara. Tomado de la lbp.com.ve
Cifras
de equipos venezolanos en la Liga de Las Américas
8
Equipos venezolanos
han participado en la Liga de Las Américas. Espartanos de Margarita (Liga
Nacional de Baloncesto), Cocodrilos, Bucaneros, Guaros, Estrellas Orientales,
Estrellas Occidentales, Marinos y Trotamundos conforman la lista
2°
El segundo lugar
que consiguió Espartanos de Margarita en la edición 2009-2010 es el mejor
puesto para un elenco venezolano. En esa contienda, se clasificaba directo al
Final Four desde la primera fase.
3
Con la inclusión de
la segunda ronda en el formato de la Liga de Las Américas, tres equipos
venezolanos han llegado hasta esa instancia. Cocodrilos (2), Bucaneros y
Trotamundos.
15-23
Es el récord de los
equipos venezolanos en la Liga de Las Américas. Espartanos, en la 2009-2010,
fue el primer elenco criollo en participar, durante la tercera edición de la
LDA.
7
Ediciones se han
celebrado de la Liga de Las Américas. Comenzó en 2007. Tres equipos brasileños,
tres argentinos y un mexicano han alzado la corona. Peñarol de Argentina (2007
y 2009) es el más ganador.

***El
Nuevo Sabor de R & S "1" La Bendición de Dios, Celoven, Técnica
FM Parts C.A, Salazar - Arroyo - Aldana & Asociados***
Comentarios
Publicar un comentario