
El portavoz de los
Knicks, Jonathan Supranowitz, confirmó el deceso de Mason. No se informó de
inmediato la causa del fallecimiento, pero Mason había recibido tratamiento
recientemente por un problema cardiaco.
Mason fue
galardonado con el premio al mejor suplente de la NBA en 1995 con un equipo de
los Knicks que fue eliminado en la segunda de los playoffs en uno de sus
clásicas series de postemporada contra los Pacers de Indiana.
Sus promedios —
10,9 puntos y 8,3 rebotes— no reflejan la verdadera dimensión de su juego. Un
tanque bajo los tableros, Mason tenía como tarea primordial defender, y en los
equipos del entrenador Pat Riley — que se caracterizaban por ser recios—
siempre se destacó.
Mason jugó con
Nueva York entre 1991-1996. También quedó en el mejor equipo defensivo de la
liga en 1997 con los Hornets de Charlotte, su equipo hasta 2000. Fue
seleccionado a su primer Juego de Estrellas en 2001 como integrante del Heat de
Miami.
Pero Mason no fue
simplemente un jugador de puro coraje. Pese a su físico imponente, Mason era un
atleta habilidoso que sabía repartir el balón.
Procedente de la
universidad de Tennessee State, Mason fue tomado por Portland en la tercera
ronda del draft de 1988. Pero nunca jugó con los Trail Blazers.
Luego de un breve
paso en ligas de Turquía y Venezuela, Mason logró abrirse paso en la NBA. Tuvo
acción en 21 partidos con los Nets de Nueva Jersey y los Nuggets de Denver
antes de finalmente ganarse un puesto con los Knicks de Riley en 1991, un
equipo en la que la consigna era defender. Fue una pieza clave del equipo de
Nueva York que alcanzó la final de 1994 y que protagonizó duelos contra otros
rivales fuertes en la Conferencia del Este, como los Bulls de Michael Jordan.
Con los Hornets,
Mason disputó tres buenas temporadas en cuatro años, perdiéndose la de 1998-99
por una lesión. Riley lo trajo a Miami, donde dirigió a un conjunto del Heat
que calcó el mismo estilo de aquellos equipos de los Knicks en los que Mason se
destacó.
Mason estudió en
una escuela secundaria del condado de Queens en Nueva York.
Efe destacó que el
exjugador de la NBA Anthony Mason, falleció hoy a los 48 años, a consecuencia
de las complicaciones derivadas del grave ataque cardíaco que sufrió este mes,
informó el diario Daily News.
Mason, que en las
últimas semanas había sido sometido a varias operaciones, ya había estado “al
borde de la muerte” durante ese episodio, según aseguró entonces su exagente
Don Cronson.
Durante sus 13 años
en la NBA, el ala-pívot se ganó al público por su intensidad y su dureza y
llegó a disputar un Partido de las Estrellas en 2001, cuando jugaba con los
Heat de Miami.
Sin embargo, Mason
es recordado principalmente por los cinco años que pasó con los Knicks de Nueva
York en la década de los años 90, cuando el equipo de la Gran Manzana alcanzó
las finales.
En aquel conjunto
encabezado por el pívot Patrick Ewing, Mason era una pieza clave partiendo
habitualmente desde el banquillo, lo que le valió el galardón de Sexto Hombre
del Año en 1995.
Antes de recalar en
los Knicks, Mason jugó una temporada en Turquía y pasó sin éxito por varios
equipos de la NBA.
El exbaloncestista
deja dos hijos que han seguido sus pasos y juegan a baloncesto aunque, por
ahora, no han llegado a la NBA. Esta información gracias a lapatilla.com

***El
Nuevo Sabor de R & S "1" La Bendición de Dios, Celoven, Técnica
FM Parts C.A, Salazar - Arroyo - Aldana & Asociados***
Comentarios
Publicar un comentario