![]() |
¡Campeona! del Abierto de Australia 2015 |
*** Iguala
los grandes títulos de Hellen Wills Moody, registro que data de 1938.
*** Campeona
más veterana del torneo en la Era Open.
*** La final ante Sharapova, que empezó al
aire libre, terminó bajo techo por la lluvia.
A Serena Williams
le da igual si juega con la número 2 del mundo, le da igual que llueva en
Melbourne, no le importa lo más mínimo cometer cuatro dobles faltas por
arriesgar y tampoco que se tenga que cerrar el techo de la Rod Laver Arena y
que está pasando por un proceso gripal. Su superioridad tenística y mental con
respecto a Maria Sharapova y las demás es tan grande que con cualquier elemento
en contra seguiría ganando en sus duelos directos.
En la final del
Open de Australia, el decimonovemo enfrentamiento entre ambas, volvió a ganar
la de siempre y ésa no es otra que Serena. La número 1 WTA, a años luz del
resto cuando está físicamente bien, encadena 16 victorias contra una rival rusa
que no es precisamente una cualquiera.
Maria le arrebató
un título de Wimbledon en 2004, cuando aún era menor de edad, y Maria tiene en
su palmarés cinco 'Grand Slam', habiendo sumado coronas en los cuatro grandes
escenarios de la raqueta.
![]() |
Hubo de secar la cancha en el primer set, y con 3-2 en el marcador favorable a Serena Williams, la lluvia obligó a parar el partido |
Serena rompió el
débil saque de Sharapova en el primer juego y eso le dio confianza para
afrontar lo que venía. A la rusa, por contra, que entregó su servicio con una
doble falta, le aparecieron los fantasmas de tantas y tantas derrotas contra la
misma jugadora.
Desde entonces, cada
vez que Sharapova se disponía a poner en juego la pelota era un auténtico
suplicio. La campeona por seis veces de Australia ponía un extra de presión
restando por delante de la línea blanca.
Ese desafió no lo
asumió bien su rival, que se diluyó con la presión del escenario y del pasado.
Serena, gracias a
su decimonoveno 'major', desempata con dos leyendas como Martina Navratilova y
Chris Evert.
![]() |
Sharapova no pudo celebrar el partido |
El récord de
entorchados en la Era Open está en manos de Steffi Graf con 22. El de siempre
lo tiene la australiana Margaret Court, con 24, gracias a haberse coronado por
11 veces en su guarida de Melbourne.
Pero la pequeña de
las Williams ya es la tercera de siempre con más entorchados, empatando los
19 que logró su
compatriota Hellen Wills Moody, el último de ellos el Wimbledon de 1938.
Gran parte del
mérito hay que darle a su entrenador Patrick Mouratoglou, que es, a la vez, su
pareja sentimental. Él ha conseguido profesionalizar a su jugadora hasta el
extremo de tener la mejor silueta que se le recuerda. No hay nadie que defienda
como ella en el tenis femenino.
Lo demostró en la
final de Australia, deslizándose como una gazela, al más puro estilo Novak
Djokovic, de un lado a otro de la pista. La otra finalista, a su lado, parecía
un pato.
La última vez que
las dos primeras cabezas de serie se habían visto las caras en Melbourne fue en
2004, con la presencia de Justine Henin y Kim Clijsters. Ese partido se decidió
en favor de la primera en tres apretados sets. La igualdad que hubo entre las
belgas faltó con Serena y Sharapova.
La única opción que
tuvo la tenista siberiana de ponerse por delante en el marcador fue en el
séptimo juego del segundo set. Dispuso de una pelota de 'break' que la
estadounidense neutralizó con su servicio.
![]() |
Con 33 años Serena Williams se convierte la más veterana detrás de Martina Navratilova |
La finalista
aguantó la presión de tener que sacar immediatamente después para mantenerse
con vida. Levantó la primera pelota de final con una derecha a la línea que
aplaudió hasta Serena. El desenlace se marchó a la muerte súbita.
Después de perder
el primer punto, encadenó cuatro. La infinidad de puntos gratis que suma la
Williams en el servicio le da una tranquilidad eterna a la vencedora. Nadie más
que ella eleva la velocidad de su bola a 200 kilómetros por hora. Serena, a la
tercera opción de título y tras ver como se le anulaba un 'ace' al rozar la
red, levantaría el trofeo al cerrar un marcador de 6-3 y 7-6(5).
La estadounidense,
con 33 años y 127 días, es la campeona más veterana del torneo en la Era Open,
que empezó en 1968, y la segunda más longeva en ganar un 'Grand Slam' en ese intervalo
de tiempo, solo por detrás de Martina Navratilova, que se impuso en la hierba
de Wimbledon con 33 años y 263 días. Tomado de marca.com
Esta
información llega a ustedes gracias al patrocinio del programa radial "Al
Son del Deporte" transmitido por Aragua Mágica 88.1 FM. Búscanos por la
red en www.araguamagica.com.***El Nuevo Sabor de R & S "1" La
Bendición de Dios, Celoven, Técnica FM Parts C.A, Salazar - Arroyo - Aldana
& Asociados***
Comentarios
Publicar un comentario