![]() |
Valentino Rossi en San Marino |
Márquez cometió un error garrafal al perder adherencia en su rueda delantera y aunque intentó continuar rápidamente, su moto se negó a arrancar con presteza y regresó a la competición en la última posición
El italiano
Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) consiguió su primera victoria de la temporada
al imponerse en el Gran Premio de San Marino de MotoGP que se disputó en el circuito
de Misano Adriático y en el que el español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V)
sufrió una caída en la décima vuelta que le relegó a la decimoquinta plaza
final.
Junto a Rossi en el
podio estuvieron su propio compañero de equipo Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) y
el también español Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V).
Rossi y su primera
victoria de la temporada.
El colombiano de
Ducati, yonny Hernández, terminó en décimo puesto, tras haber tenido una buena
sesión el día anterior en los entrenamientos.
Especialista en
realizar buenas salidas, Jorge Lorenzo no defraudó en ese momento y cuando el
semáforo se apagó se colocó rápidamente en primera posición, seguido muy de
cerca por su propio compañero de equipo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha
YZR M 1).
El líder del
mundial, Marc Márquez, que en esos momentos no suele ser de los más avezados en
esta ocasión si estuvo presto para la partida y sorprendió en la curva de final
de recta al italiano Andrea Iannone (Ducati Desmosedici), al que superó para
colocarse tercero y minimizar así la ventaja inicial que podían tener sus
rivales de Yamaha.
Lorenzo, Rossi y
Márquez comenzaron su propia y particular pelea, no exenta de momentos épicos
casi desde los primeros minutos pues ya en la segunda vuelta el piloto de
Repsol Honda intentó adelantar al nueve veces campeón del mundo y éste le
devolvió la acción casi de inmediato, lo mismo que un giro después y con el
mismo resultado.
El dos veces
campeón del mundo de MotoGP Jorge Lorenzo, 2010 y 2012, se encargó de marcar el
ritmo en cabeza de carrera, con los tres integrantes de ese trío batiendo el
récord de vuelta rápida y ya con más de dos segundos y medio sobre sus
inmediatos perseguidores, un cuarteto encabezado por el italiano Andrea
Iannone.
Valentino Rossi
demostró un giro después, en el tercero, que su único objetivo en Misano
Adriático era la victoria y por dos veces lo intentó con su compañero de equipo
Jorge Lorenzo hasta que consiguió superarlo, lo mismo que hizo en esa misma
vuelta Marc Márquez y tanto éste como Rossi con vuelta rápida incluida. Todo un
espectáculo.
Rossi se encargó de
marcar el ritmo con Márquez completamente pegado a la rueda trasera de su
Yamaha mientras que Jorge Lorenzo perdía algo de fuelle, aunque sin dejar tener
en el punto de mira al dúo de cabeza.
![]() |
Rossi se aleja en la punta mientras que Márquez se cae |
Más atrás, Iannone
comandó el grupo perseguidor, integrado además por los españoles Dani Pedrosa
(Repsol Honda RC 213 V) y Pol Espargaró (Yamaha YZR M 1) y el también italiano
Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici).
Pero en la décima
vuelta llegó la sorpresa del gran premio al irse por los suelos Marc Márquez,
quizás excesivamente presionado por el ritmo impuesto por Valentino Rossi y con
la fatalidad de que al caerse a su Repsol Honda se le paró el motor y cuando
consiguió arrancarlo ya era el último de la clasificación en el vigésimo lugar.
![]() |
Vaya a la cola del pelotón |
Ya en los últimos
entrenamientos libres previos al gran premio Marc Márquez intentó mejorar su
tiempo y casi lo consiguió, sólo superado por el propio Valentino Rossi, aunque
con varios "sustos" por el camino que daban la impresión de colocar
al líder del mundial en una posición límite respecto a sus rivales en este
trazado.
Rossi se había
quedado sólo al frente de la prueba, pues Lorenzo estaba ya a casi tres
segundos de distancia (2,7) y sólo una caída o percance técnico podían alejar
al campeón italiano de su primera victoria de la temporada y desde que venciese
el Gran Premio de Holanda disputado en Assen en 2013.
El interés de la
carrera se centró entonces en la pelea por la tercera plaza entre el piloto de
Repsol Dani Pedrosa y el "local" Andrea Dovizioso, los únicos en
pista que mantuvieron los márgenes suficientemente estrechos como para que
hubiese cierto interés en su pelea y, lógicamente, en hasta dónde sería capaz
de llegar en su remontada el líder del mundial: decimosexto.
Por detrás Pol
Espargaró (Yamaha YZR M 1) consolidó la sexta posición, en tanto que Álvaro
Bautista (Honda RC 213 V) se peleó por la octava con el británico Cal Cruchtlow
(Ducati Desmosedici) y le superó, y Aleix Espargaró (Forward Yamaha YZR) rodó
en la décima pero una caída le dejó fuera en la última vuelta y Héctor Barberá
(Kawasaki) acabó decimonoveno. Tomado de espn
MotoGP (28 vueltas,
118,328 kmts.):
.1. Valentino Rossi
(ITA/Yamaha YZR M 1) 44:14.586 a 160,4 km/h.
.2. Jorge Lorenzo
(ESP/Yamaha YZR M 1) a 1.578
.3. Dani Pedrosa
(ESP/Repsol Honda RC 213 V) a 4.276
.4. Andrea
Dovizioso (ITA/Ducati Desmosedici Open)a 5.510
.5. Andrea Iannone
(ITA/Ducati Desmosedici Open)a 11.771
.6. Pol Espargaró
(ESP/Yamaha YZR M 1) a 18.999
.7. Bradley Smith (GBR/Yamaha
YZR M 1) a 23.100
.8. Álvaro Bautista
(ESP/Honda RC 213 V) a 36.458
.9. Cal Cruchtlow (GBR/Ducati Desmosedici Open)a
38.480
10. Yonny Hernández (COL/Ducati Desmosedici Open)a
45.878
11. Karel Abraham (RCH/Honda RCV 1000 R Open) a 54.765
12. Hiroshi Aoyama (JPN/Honda RCV 1000 R Open) a
56.775
13. Scott Redding (GBR/Honda RCV 1000 R Open) a
1:02.734
14. Alex de Angelis (RSM/Forward Yamaha Open) a
1:13.546
15. Marc Márquez
(ESP/Repsol Honda RC 213 V) a 1:15.948
........
19. Héctor Barberá
(ESP/Kawasaki) a 1 vuelta
Vuelta más rápida
de entrenamientos: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:33.238 a 163.1 Km/h.
Vuelta más rápida
en carrera (Vuelta 4): Marc Márquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V), 1:34.108 a
161,6 km/h.
Récord del
circuito: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:33.906 a 162.0 Km/h. (2011).
Récord de vuelta
más rápida: Marc Márquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V), 1:32.915 a 163.7 Km/h.
(2013).
Campeonato del
mundo (13 de 18):
.1. Marc Márquez
(ESP) 289 puntos
.2. Dani Pedrosa
(ESP) 215
.3. Valentino Rossi
(ITA) 214
.4. Jorge Lorenzo
(ESP) 177
.5. Andrea
Dovizioso (ITA) 142
.6. Pol Espargaró
(ESP) 98
.7. Aleix Espargaró
(ESP) 92
.8. Andrea Iannone (ITA) 92
.9. Stefan Bradl (GER) 74
10. Bradley Smith
(GBR) 74
11. Álvaro Bautista
(ESP) 64
.........
15. Yonny Hernández
(COL) 38
25. Héctor Barberá
(ESP) 2
Comentarios
Publicar un comentario