Ir al contenido principal

Deserción en el deporte cubano

— A un año de los cambios de la política deportiva de Cuba que abrieron las puertas de ligas extranjeras a peloteros de la isla, el éxito de esa medida está en entredicho, ya que las deserciones no dan tregua.

El campeonato local de la lista puso en marcha el domingo su edición número 54 sin varias de sus principales estrellas.

Las deserciones persisten, pese a que el gobierno aflojó la prohibición al deporte profesional en la isla, en pie durante más de medio siglo, al permitir que algunos peloteros pudieran jugar en el exterior tras el término de la temporada local. También aprobaron aumentos en los pagos que reciben los deportistas de la isla, incluyendo bonos por desempeño y colectivo.

El estelar infielder Yulieski Gourriel es uno de los cuatro peloteros autorizados por la isla a jugar en la liga profesional de Japón. Los otros son los jardineros Alfredo Despaigne y Frederich Cepeda y el lanzador Héctor Mendoza.

ANUNCIO

Los cambios buscan frenar la fuga de talento, pero el embargo impuesto por Estados Unidos prohíbe que los deportistas tributen al fisco cubano lo que devengan en las Grandes Ligas de Norteamérica, así que para recibir los enormes contratos deben salir de la isla.

Ese es el camino que han seguido peloteros como el toletero Yasmani Tomás y los lanzadores Diosdany Castillo y Yasmani Hernández al desertar de la isla en meses recientes en busca de probar suerte en las Grandes Ligas, donde ha habido una avalancha de contrataciones de peloteros cubanos en los últimos años, encabezada por Yasiel Puig, José Abreu, Yoenis Céspedes y Rusney Castillo.

Trece cubanos firmaron un contrato con clubes de Grandes Ligas o menores este año, tres más con respecto a 2013, en tanto que 25 jugadores nacidos en Cuba disputaron al menos un partido en las mayores durante esta temporada.

Transcurrido un año, la calidad del campeonato local sufre por las deserciones. Varios observadores han notado que casi una cuarta parte de los peloteros que van a intervenir en la presente temporada son novatos, casi en su totalidad sustituyendo a jugadores que salieron de la isla.

"No hay manera que económicamente Cuba pueda retener en el país a sus mejores jugadores de manera que la liga cubana tenga el nivel que era el suyo hace cinco o diez años", afirmó Peter C. Bjarkman, autor del texto "A History of Cuban Baseball, 1864-2006".

ANUNCIO

Gourriel firmó en mayo con el Yokohama Bay Stars un contrato por esta temporada de alrededor de un millón de dólares, una suma muy inferior a los 72,5 millones que Castillo recibió en agosto al fichar con los Medias Rojas de Boston.

Cuando se le pidió que comparase los dos contratos, Gourriel se echó a reír y contestó que "a simple vista se ve que es un contrato muy superior". Tras una pausa, agregó, "pero son circunstancias muy diferentes, es la primera vez que Cuba se abre a jugar en ligas extranjeras, no habíamos tenido oportunidad de jugar aquí y ellos (los japoneses) no sabían si íbamos a adaptarnos a este béisbol".

"El contrato de Rusney es impresionante, es un excelente jugador, y esa gran cifra que se le está pagando demuestra que el béisbol cubano es muy fuerte, que tiene mucha calidad", agregó Gourriel en entrevista con The Associated Press en Tokio.

No es una opinión que comparte el jardinero Carlos Tabares, capitán de Industriales de La Habana, para quien Castillo "está sobrevalorado".

Tabares, campeón olímpico en 2004 junto con Gourriel, consideró que los equipos de Grandes Ligas otorgan a los cubanos esos enormes contratos "para seguir incitando a las deserciones y contrarrestar los cambios que está haciendo el estado cubano". Tomado de el Nuevo Herald

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Aragua Fútbol Sala segunda jornada ante Dvo Maracay

Aragua Fútbol Sala Club con todo los hierros para éste sábado Por: Jesús “Chucho” Roldán P.// Fotos: César Arenas.- El DT Javier Ochoa estuvo preparando el partido donde Aragua Fútbol Sala va de visitante ante Deportivo Maracay, el derbi de la ciudad, el mismo se va a realizar en el gimnasio Mauricio Johnson del Polideportivo Las Delicias, a las 6:00 pm. Aragua Fútbol Sala va a su segunda jornada del Campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Sala del Torneo de Clausura 2015, estuvo trabajando los espacios reducidos, de manera de poder mantener la pelota más tiempo en su dominio. El partido ante el líder del campeonato el cinco de Los Teques Futsal, mostró al Aragua Fútbol Sala con claridad en sus ataques y búsqueda de la pelota, sin embargo el manejo de la pelota por parte de la visita fue de mucha certeza  y visión de juego. Éste sábado se viene la segunda jornada del campeonato para el Aragua Fútbol Sala en esta oportunidad será de visitante en el Mauricio Jo...

Aragua Futsal a su primer desafío en el Adecuación 2015

PrensaAraguaFutsal / Jesús “Chucho” Roldán P.- Comienza el torneo de Adecuación 2015 y son 28 equipos que van a buscar el triunfo en cinco grupos los cuales son Occidental, Capital, Central, Nororiental y Suroriental. El club Aragua Fútbol Sala estará en el Grupo Central junto con Deportivo Safari, Tigres Futsal, Los Teques Futsal, San Ignacio y Unión Sporting. Aragua Futsal va a realizar cinco juegos en el Mauricio Johnson como local y cinco juegos como visitantes donde incluso va a estar de visita en su casa. La alegría está presente en el Club Aragua Futsal, en vista que esta misma semana se ha conocido la noticia que el quinteto fue aceptado para participar en el próximo Torneo de la Liga Superior a celebrarse desde el mes de junio a septiembre del 2016, el cual sería la VI edición de este importante evento, donde los equipos se preparan con carácter por lo resaltante del mismo, además las plantillas se llenan con lo más granado del Futsal y con la participación de ...