Ir al contenido principal

¡Vamos Venezuela! la tercera casilla es buena

Franyely Rodríguez
excelente portera
Venezuela se midió con una selección de Japón que llevaba la chapa de favoritas en su pecho, pero la inspiración de las nuestras querían dar la campana en Costa Rica, algo que no sucedió por culpa del buen juego nipón a lo largo del encuentro, dejando a las nuestras a un paso de conseguir la ansiada final. Pero ella ya son unas heroínas y salieron del campo con una felicitación enorme de todo el país.

En los primeros minutos del encuentro Japón aprovechó el nerviosismo de nuestras chicas y llegó con peligro desde el costado derecho, produciendo hasta cuatro tiros de esquinas, siendo uno el que llevó más peligro tras ser despejado por la cancerbera criolla Rodríguez. Las niponas presionaban la salida de Venezuela, y se adueñaban de balón en los primeros minutos del encuentro.

Después de los primeros 10 minutos, nuestras niñas se sacudieron el nerviosismo y empezaron a juntarse, para pisar con más frecuencia el área asiática. Pero al minuto 13 Japón le vio el queso a la tostada, cuando Nagano sacó un disparo desde fuera del área para poner arriba a las niponas.  Las japonesas seguían siendo superiores a las nuestras, tenían el balón, llegaban por los costados y manejaban el partido a placer.

Japón era un dolor de cabeza por los costados, aprovechaba la desorientación de las chicas criollas, para llegar con peligro pero sus remates se fueron desviados.  En tanto que las nuestras trataban de llegar a través de balones largos, pero sin mayor éxito.  La presión nipona obligaba que las chamas probaran con los balonazos, y Japón fiel a su estilo: el toque y jugando en bloque.

Deyna castellanos máxima goleadora del torneo
con 6 goles
Pasaban los minutos y Japón no baja las revoluciones y seguía teniendo el balón, Venezuela no encontraba la fórmula para desactivar el mediocampo nipón.  Y al 32 una ingenuidad defensiva de las nuestras pasó factura. En un tiro libre de Japón paseó por el área criolla y encontró sola a Ichise, que solo empujó el balón al fondo de la red. 2-0 para las asiáticas que tenían el mando del juego.

Venezuela tenía 11 partidos oficiales sin perder, siete por el Suramericano y cuatro por el Mundial
Y las asiáticas presionaban la salida de las chicas, que se vian obligadas a lanzar pelotazos, sin poner armar jugadas en el mediocampo, que se ha encontró desconectado durante gran parte del primer tiempo. En la última parte del primer tiempo Japón pudo aumentar su cuenta, pero el travesaño se lo impidió.  

En el complemento las nuestras salieron con otra actitud, proponiendo más, adelantando sus líneas, algo que aprovechó Japón para armar las contras. Pero al 52 volvió a parecer la superioridad de las japonesas para poner el tercero, cortesía de Kobayashi que aprovechó un centro de Yui Hasegawa para empujar el balón. Golpe anímico para las nuestras, que salieron enchufadas.

¡GRANDE! Equipo ahora vamos por la tercera casilla
Y a partir de ese gol la superioridad de Japón siguió su curso y al 62 la principal pitó una pena máxima para las asiáticas que transformó Sugita para poner el cuarto. En el marcador se reflejó esa jerarquía y superioridad de Japón hacia nuestras chicas. Las asiáticas no le quitaban el pie al acelerador y seguían teniendo el balón, llegando desde los costados, como a lo hizo a lo largo de los 90 minutos.

Heroínas criollas 
Japón metió el juego en un congelador, nunca bajó su ritmo y manejó el partido a su antojo, ante unas chicas que jamás pudieron descifrar el juego nipón. Pero a pesar de la derrota, Deyna Castellanos le dio una alegría al país con su sexto gol del Mundial-líder en ese departamento-y nuestras gloriosas chamas ya escribieron sus nombres en las páginas doradas de nuestro fútbol, tras dejar el nombre de Venezuela por todo lo alto.

Y para este viernes esas guerreras tendrán un cita con la revancha para quedarse con el tercer lugar y darle otra satisfacción a nuestro país, que de por sí ya ha recibido mucho de unas niñas que ya son grandes para toda la patria.

Ficha Técnica

Venezuela: Franyely Rodríguez, Verónica Herrera, Sandra Luzardo, Bárbara Serrano (Nikol González 75), Tahicelis Marcano (Hilaris Villasana 67), Michelle Romero, Daniuska Rodríguez, Yosneidy Zambrano (Tonny Pereira 85), Lourdes Moreno, Gabriela García y Deyna Castellanos. DT: Kenneth Zseremeta

Japón: Matsumoto, Ichise, Okuba, Kitagawa (Sahiara 60), Endo, Nagano, Miykawa, Matsubara, Hasegawa, Sugita, Kobayashi (Hiratsuka 72). DT: Asako Takemoto Takakura

Goles: JAP: Nagano (14), Ichise (32), Kobayashi (52) y Sugita (64). Ven: D.Castellanos (90+2)


TA: Kitagawa (JPN). Villasana (VEN)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Aragua Fútbol Sala segunda jornada ante Dvo Maracay

Aragua Fútbol Sala Club con todo los hierros para éste sábado Por: Jesús “Chucho” Roldán P.// Fotos: César Arenas.- El DT Javier Ochoa estuvo preparando el partido donde Aragua Fútbol Sala va de visitante ante Deportivo Maracay, el derbi de la ciudad, el mismo se va a realizar en el gimnasio Mauricio Johnson del Polideportivo Las Delicias, a las 6:00 pm. Aragua Fútbol Sala va a su segunda jornada del Campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Sala del Torneo de Clausura 2015, estuvo trabajando los espacios reducidos, de manera de poder mantener la pelota más tiempo en su dominio. El partido ante el líder del campeonato el cinco de Los Teques Futsal, mostró al Aragua Fútbol Sala con claridad en sus ataques y búsqueda de la pelota, sin embargo el manejo de la pelota por parte de la visita fue de mucha certeza  y visión de juego. Éste sábado se viene la segunda jornada del campeonato para el Aragua Fútbol Sala en esta oportunidad será de visitante en el Mauricio Jo...

Antonio Cermeño ¿Quién a hierro mata?

Apresado en varias oportunidades Estos son los casos más conocidos en los que ha estado involucrado el ex boxeador Antonio Cermeño, hallado muerto este martes cerca de Caucagua Octubre 2003- El boxeador fue arrestado en el estado de Vargas, acusado del secuestro de un comerciante de origen árabe. El comerciante aprovechó un descuido de sus captores, huyó del vehículo en que viajaba y pidió ayuda a policías que se encontraban en un puesto cercano de control vial. Fue liberado luego que la  víctima nunca atendió la citación del juez. Junio 2003- Cermeño fue detenido por una supuesta estafa que cometió por unos 15.000 dólares.  El pugilista venezolano llegó a un acuerdo en El Paraíso para vender la cantidad a una dama a cambio de 34 millones de bolívares pero, tras recibir el dinero, supuestamente huyó con los bolívares sin entregar los dólares. 26 de septiembre 2000- Le dictan medida privativa de libertad tras ser acusado de herir con un arma de fuego a Yulma...