Ir al contenido principal

Novak Djokovic Campeón del Master 1.000 de Miami tiene a

Derrotó a "Rafa" Nadal 
Se proclamó campeón en Miami después de derrotar en la final a Rafael Nadal. Se trata del segundo título de la temporada para el serbio, el 43º de su carrera, el 18º de categoría Masters 1.000 y el cuarto que consigue en Florida.

Rafa Nadal y Novak Djokovic, capítulo número 40 de un libro llamado a tener un lugar privilegiado en la biblioteca de este deporte. Es el enfrentamiento más repetido en la historia y el duelo que ahora mismo dirime el número uno del mundo. Español y serbio se cruzaban por primera vez en lo que llevamos de temporada.

No lo hicieron ni en Australia ni Indian Wells, únicas citas en las que coincidieron en el cuadro. Sí lo han hecho en Miami, torneo que no ha conseguido ganar ningún español hasta la fecha -en el cuadro masculino- y en el que Rafa ha sucumbido en las cuatro finales que ha disputado (2005, 2008, 2011, 2014).

Las dos últimas ante un Djokovic que con su victoria en esta edición por un marcador de 6-3 y 6-3 en la final, consigue unir su nombre al de Roger Federer como únicos dos tenistas que han conseguido ganar en dos ocasiones Indian Wells y Miami en la misma temporada. Él suma cuatro entorchados en Florida, solo superado por las seis coronas que logró en su día Andre Agassi.

Era la primera vez que se veían en la pista en este curso y los gestos de tensión previos al partido denotaban la importancia del envite. El público, enchufado desde sus asiestos, jaleaban cada golpe sin tener en cuenta el ejecutor. El primer juego demostró a los espectadores que no se trataba de un simple partido de tenis, sino de una partida de ajedrez en el que las fichas se moverían a raquetazos.

Nadal quiso tomar las riendas del encuentro. Fue él quien llevó la iniciativa en los intercambios e hizo correr más a su rival. Su derecha volaba, su saque sumaba. El balear tuvo bola de break en el juego inicial pero no la llevó a efecto.

Fue un espejismo que no tardó en desaparecer. Djokovic puso una marcha de más al ritmo del encuentro para equilibrar mínimamente la balanza. Le salió a la perfección el enroque al de Belgrado, que usó, buscó y acertó con el revés hasta firmar la primera ruptura del partido en el sexto juego de la tarde.

Rafa vio como su castillo de naipes se desmoronaba y aunque quiso arriesgar buscando al límite las líneas, acabó concediendo la primera manga a su rival.
Nadal no consiguió romper el muro serbio

Todo hacía prever que el plano físico no sería determinante en esta final, puesto que tanto Djokovic (dos retiradas -Florian Mayer y Kei Nishikori-) como Nadal (una retirada -Tomas Berdych-) habían llegado más frescos de lo previsto al partido que ponía el título en juego.

Le cayeron burbujas a Nole
Henchido de confianza, Djokovic demostró que era su día al resto. Pegó con acierto y ganó puntos sin necesidad de golpes ganadores. Sólido como no le habíamos visto hasta la fecha, cerró el puño tras ganar al resto el juego inicial del segundo acto.

Sabía que el significado de aquel break era algo más que un juego perdido, era ahondar en una llaga que Nadal no había tenido aún tiempo de asimilar. El balear fue sombra de sí mismo, falto de ritmo y alternativas, lento a la hora de moverse y errático en automatismos. Así todo fue más fácil para el balcánico, que acabó saboreando su cuarto entorchado en Miami y recortando un poco más la distancia hacia un trono que añora.


El dominio del bautizado como 'Big Four' (Rafael Nadal, Novak Djokovic, Roger Federer, Andy Murray) en torneos es latente. Entre estas cuatro raquetas acumulan 34 de las últimas 36 coronas puestas en juego, siendo Robin Soderling (París 2010) y David Ferrer (París 2012) los únicos que han podido colarse entre tal dominio. Próxima parada: Montecarlo. Territorio propiedad de Nadal (siete títulos) donde Djokovic defiende trono. tomado de marca.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Aragua Fútbol Sala segunda jornada ante Dvo Maracay

Aragua Fútbol Sala Club con todo los hierros para éste sábado Por: Jesús “Chucho” Roldán P.// Fotos: César Arenas.- El DT Javier Ochoa estuvo preparando el partido donde Aragua Fútbol Sala va de visitante ante Deportivo Maracay, el derbi de la ciudad, el mismo se va a realizar en el gimnasio Mauricio Johnson del Polideportivo Las Delicias, a las 6:00 pm. Aragua Fútbol Sala va a su segunda jornada del Campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Sala del Torneo de Clausura 2015, estuvo trabajando los espacios reducidos, de manera de poder mantener la pelota más tiempo en su dominio. El partido ante el líder del campeonato el cinco de Los Teques Futsal, mostró al Aragua Fútbol Sala con claridad en sus ataques y búsqueda de la pelota, sin embargo el manejo de la pelota por parte de la visita fue de mucha certeza  y visión de juego. Éste sábado se viene la segunda jornada del campeonato para el Aragua Fútbol Sala en esta oportunidad será de visitante en el Mauricio Jo...

Antonio Cermeño ¿Quién a hierro mata?

Apresado en varias oportunidades Estos son los casos más conocidos en los que ha estado involucrado el ex boxeador Antonio Cermeño, hallado muerto este martes cerca de Caucagua Octubre 2003- El boxeador fue arrestado en el estado de Vargas, acusado del secuestro de un comerciante de origen árabe. El comerciante aprovechó un descuido de sus captores, huyó del vehículo en que viajaba y pidió ayuda a policías que se encontraban en un puesto cercano de control vial. Fue liberado luego que la  víctima nunca atendió la citación del juez. Junio 2003- Cermeño fue detenido por una supuesta estafa que cometió por unos 15.000 dólares.  El pugilista venezolano llegó a un acuerdo en El Paraíso para vender la cantidad a una dama a cambio de 34 millones de bolívares pero, tras recibir el dinero, supuestamente huyó con los bolívares sin entregar los dólares. 26 de septiembre 2000- Le dictan medida privativa de libertad tras ser acusado de herir con un arma de fuego a Yulma...