![]() |
Jugadores de gran nivel estarán en acción |
Los equipos de la
Liga Profesional de Baloncesto podrán escoger a un jugador venezolano o
extranjero en calidad de refuerzo para la fase de postemporada del campeonato
que inicia este domingo. Los diez equipos del circuito estamparon sus firmas al
Reglamento General de la Liga, y materializaron ante la Comisión Técnica de la
LPB la inscripción de sus respectivos planteles
Así fue
oficializado este miércoles en el marco del Congresillo Técnico de la LPB, en
el cual los representantes de los diez equipos que integran el circuito
rubricaron el Reglamento General que regirá la temporada 2014 del baloncesto
nacional, e inscribieron sus respectivos planteles para la competencia.
La medida permitirá
a los equipos clasificados a postemporada la oportunidad de contar con un
jugador nacional o extranjero procedente de los equipos eliminados, siempre que
éstos manifiesten por escrito su deseo de ser seleccionados. Su inclusión en el
roster implicará la sustitución de otro jugador, venezolano o extranjero, según
sea el caso.
La mecánica de
selección respetará el orden de clasificación de los equipos, teniendo la
primera selección el equipo con la mejor ubicación en la tabla de la fase
previa. La selección podrá realizarla el equipo antes del inicio de cualquier
etapa de postemporada.
Esta es una de las
novedosas disposiciones que contiene el Reglamento firmado por los equipos,
elaborada junto a la Comisión Técnica luego de varias reuniones técnicas
celebradas en los últimos meses.
La utilización del
video como herramienta de apoyo para los árbitros en cualquier etapa de los
juegos es otra de las novedades del Reglamento. Desde el primer duelo de la
temporada, los jueces podrán apelar a la repetición del video de juego para
establecer si una cesta convertida fue de dos o tres puntos, si se concretó en
el tiempo reglamentario, o para despejar dudas sobre si una bola fuera es
atribuida a uno u otro equipo. De acuerdo con la normativa, el árbitro tendrá
la potestad exclusiva de decidir si hace uso del video o no. La medida aplicará
cuando el juego disponga de transmisión de televisión.
El expendio de
bebidas alcohólicas fue oficialmente regulado en el Reglamento, limitándose a
sólo tres primeros cuartos durante la fase eliminatoria y a los dos primeros
cuartos en la postemporada. La medida se enmarca en las iniciativas que, en
materia de seguridad, adelanta la LPB para el control de los partidos.
En ese sentido, se
materializó la obligatoriedad de contar con detectores de metales en los
accesos a los gimnasios, la sanción de una falta técnica al público sin
advertencia previa de los árbitros, cuando éstos consideren necesario aplicar
la medida para el control del orden en los juegos.
El Congresillo de
la LPB oficializó la inscripción de los diez equipos del circuito, sus
directivas y respectivos planteles ante la Comisión Técnica.
En otro orden, éste
órgano colegiado informó que el árbitro FIBA puertorriqueño Robert Vásquez,
quien laboró en LPB el pasado año, regresará a nuestro país para actuar en el
campeonato como juez invitado, a partir del primer juego de la temporada.
Tomado de meridiano.com.ve
Comentarios
Publicar un comentario