Ir al contenido principal

Rafael Dudamel logró lo que hasta ahora no se había logrado

Después del encuentro entre la selección de Venezuela Sub-17 contra Rusia, donde cayeron por 0 a 4, muchos son los comentarios de lo que significó el campeonato Mundial de los Emiratos Árabes Unidos donde participó la Vinotinto. Su director técnico, Rafael Dudamel, uno de los pocos venezolanos con este cargo en poder afirmarlo, dio sus impresiones a lavinotinto.com.

“Me siento muy orgulloso de todos nuestros futbolistas, lo digo de corazón y con gran sinceridad” fueron sus palabras en cuanto su plantilla que ya tienen entrenando más de año y medio juntos. Reflexionó alegando que “estos muchachos han sacrificado tantas cosas bonitas, distintas que se viven en esta etapa de la juventud”.

“El fútbol los ha hecho crecer como deportistas y como seres humanos”, dijo Dudamel.

También hizo mención del cuerpo técnico “que hemos podido confeccionar, consolidar, con una gran calidad humana, ha sido de gran aprendizaje para nosotros”.

Hace una introspección del camino recorrido. “No se perder, he aprendido, pero no me gusta. Y solo tengo palabras de agradecimiento al país por todo el apoyo de estos meses”.

Venezuela se puso una vara muy alta, poder levantar la copa del Mundo Sub-17, “nosotros no estábamos vendiendo humo ni falsas ilusiones, sino somos capaces de ambicionar, de ponernos altas metas siendo sub Campeones de Sudamérica eso fue lo que nos llevó a decir: vamos al mundial porque queremos ganar el título mundial”.

Sin embargo, agregó que “aquí estamos para dar la cara, con mucha responsabilidad y vergüenza y decirles, que hemos fallado, pero de tras de todo esto nos queda un gran aprendizaje”.

En el encuentro con Rusia “nos faltó llenarnos más con ese espíritu de querer ganar, no dudo que no hayan querido ganar, pero hace falta esa alma llena”.

En cuanto su permanencia en el cargo anunció que el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol es el que tomará las decisiones al respecto. Dudamel tiene las credenciales posibles para liderar a estos mismos jóvenes pero ya en la categoría Sub-20. “Ante la derrota me siento fuerte, ahora es que tengo ganas de seguir adelante pero, solo ellos sabrán quien será”.

A pesar de todo, para Rafael Dudamel, estratega de la Sub-17 la copa del mundo le ha dejado “un gran crecimiento como profesional porque no hay nada mejor en el mundo, no hay nada mejor que escuchar tu himno. Solo los 24 mejores del planeta, de los 210 que están inscritos en FIFA, están acá y aquí estuvo Venezuela”. Tomado de lavinotinto.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIÉN PASA A LA SEMIFINAL

ASÍ SE JUGARÁ LOS CUARTOS DE FINAL DESDE EL SÁBADO 06 DE JULIO. / DISEÑO: Jesús "Chucho" Roldán P.  Tres partidos más para ser campeón. Ese es el pensamiento que impera ya en todos los vestuarios de las selecciones que se han clasificado para cuartos de final del Mundial de Rusia. Tres partidos le faltan a todas estas selecciones para levantar la Copa del Mundo en Moscú enlas que hay varias inesperadas en esta ronda como Rusia, la anfitriona, que dejó atrás a España, una de las favoritas. De las favoritas para regresar a Moscú, Bélgica pasó con muchos apuros y Brasil, imperial, acabó con la rebelde México, la ultradefensiva Uruguay acabó con Portugal y Francia impuso su físico sobre el talento argentino falto de funcionamiento. Suecia ganó con autoridad y oficio e Inglaterra también estarán en cuartos de final. Cuartos de final del Mundial de Rusia Uruguay-Francia Dos de las selecciones favoritas para hacerse con el entorchado final se enfrentan en cu...

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Edmundo Kabchi le presta dinero al Málaga

En la rueda de prensa que ofreció ayer Vicente Casado salió un nombre propio a la palestra, el de Edmundo Kabchi, un empresario libanés con nacionalidad venezolana. Es el responsable del fondo de inversión que se ha hecho con un alto porcentaje de la propiedad de varios futbolistas del Málaga, como fue el caso de Samu Castillejo, del cual se quedó con el 55 %. “Los fondos y la financiación externa llegan por un necesidad, una necesidad creada cuando se cometieron los errores del pasado. Estamos buscando esas soluciones fuera de Málaga porque nadie nos ha ayudado. No hay más de cuatro jugadores que pertenezcan a un fondo de inversión en el Málaga CF, nunca habrá más de seis, y tampoco lo serán del mismo fondo porque entendemos que puede ser un problema. Uno de los inversores es venezolano y su nombre es Edmundo Kabchi y el otro es Jorge Mendes“, comentó Vicente Casado. Edmundo Kabchi es vicepresident...