![]() | |
Julio César Chávez recibió castigo de Brian Vera |
Otra terrible noche para el boxeo, y ésta vez no fue en Las
Vegas. Tampoco estaban presentes los muy criticados oficiales C.J. Ross o Duane
Ford, pero sí tres facsímiles razonables de estos.
El que piense que Julio César Chávez Jr. venció al tejano
Brian Vera, deberá reevaluar su concepto de apreciación.
En una insólita votación que ha vuelto a lacerar la
credibilidad de éste deporte ante la afición, los jueces Gwen Adair, Carla Caiz
y Marty Denkin vieron ganar a Chávez Jr. 98-92, 96-94 y 97-93, en un pleito en
donde el 'Junior' fue superado en al menos seis de los diez asaltos.
La magia negra del StubHub Center, de Carson, California, la
misma que dio como ganador a Timothy Bradley por unanimidad sobre Ruslan
Provodnikov el pasado mes de marzo, reapareció el sábado, pero ésta vez recibió
un mensajes del soberano: un sonoro abucheo de un público que en su mayoría
había llegado a apoyar al hijo de 'La Leyenda'.
El choque entre Chávez Jr. y Vera se encargó de abrir una
muy activa jornada de la empresa Top Rank para las próximas semanas, pero
también nos hace pensar en cómo podrían afectarse los futuros eventos con
decisiones como ésta.
Esta primera de seis fechas resultó ser muy amarga y
peligrosa para las que están por venir.
El resultado hizo recordar el reciente trabajo de la jueza
CJ Ross, de Las Vegas, quien se acogió a un retiro forzado por la presión que
le produjo su cuestionable tarjeta de 114-114 en la pelea en el que hubo claro
dominio de Floyd Mayweather Jr. sobre Saúl 'Canelo' Alvarez el pasado 14 de
septiembre.
Chávez Jr. se vio lento y sin aire a partir del sexto. Los
13 meses de inactividad le pasaron factura desde el primer asalto ante un rival
como Vera, que demostró haber venido preparado para la pelea de su vida.
El tejano, aunque de menor estatura, alcance y peso,
capitalizó con buen movimiento sobre el ring, y lanzando 'jabs' y combinaciones
continuas ganó más asaltos que el 'Junior'.
Chávez Carrasco, que subió en 186 libras, agarró un poco de
ritmo en el tercer 'round' y tuvo un sólido sexto y séptimo asalto, cuando en
ambas ocasiones acertó dos potentes derechas con las que tambaleó a Vera.
Pero fuera de eso, el 'Junior' --que fue acompañado en su
esquina por primera vez por su padre, el ex campeón Julio Cesar Chávez-- no
demostró mucho más. Sólo él y los tres oficiales aún creen que merecía salir
con el triunfo.
"Creo que estuve un poco fuera de distancia, pero gané
al menos siete asaltos de la pelea", dijo increíblemente Chávez Jr.
"Creo que no haber peleado por un año me hizo daño.
Creo que la gente quería que lo noqueara, pero así es el boxeo", añadió el
joven púgil que venía de cumplir una suspensión de un año por haber arrojado
positivo a marihuana luego de su pelea con Sergio 'La Maravilla' Martínez en
septiembre de 2012.
Vera lanzó 734 golpes versus 320 de Chávez. El mexicano
conectó sin duda los golpes de mayor poder, pero eso no fue suficiente para
llevarse una victoria convincente.
Para él, quien ha sido señalado por sus problemas de peso y
el uso de drogas, era sumamente necesario ganar de forma amplia, más aún cuando
obtuvo una bolsa de 2.5 millones de dólares por enfrentar a un boxeador más
liviano, de menor estatura, y que de haber ido en su mejor condición, pudo
haber derrotado temprano.
La montaña luce muy empinada para el joven púgil que incluso
pensó ascender a las 175 libras. Si ésta división luce peligrosa para Chávez
Carrasco, las 168 tomando en cuenta su desempeño con Vera que es un 160-
nos hace pensar reservadamente.
El próximo sábado 5 de octubre el ex tres veces campeón del
mundo Miguel Angel Cotto enfrentará a Delvin Rodríguez en el Amway Center de
Orlando, Florida, y una semana después, Juan Manuel Márquez enfrentará a
Bradley en el Thomas & Mack Center de Las Vegas.
Ambos choques son muy esperados, pero el resultado de Chávez
Jr. y Vera podría minar el interés en estos eventos, a los que se les une el
choque entre Mike Alvarado y Ruslan Provodnikov el 19 de octubre en Denver; la
pelea entre Román 'Rocky' Martínez y Miguel Angel 'Mikey' García el 9 de
noviembre en Texas y el enfrentamiento de Manny Pacquiao y Brandon Ríos el 23
de noviembre en China. Tomado de espn.com
Comentarios
Publicar un comentario