Ir al contenido principal

La Supercopa de Europa es del Bayern Múnich

Josep Guardiola y José Mourinho se habían medido hasta en quince ocasiones previas al encuentro de esta noche que enfrentó a Bayern Múnich y Chelsea en Praga, pero en ninguna de ellas lo habían hecho con un título europeo en juego. Es por ello que la lucha por la conquista de la Supercopa de Europa adquiría un significado especial para dos de los mejores entrenadores del fútbol europeo en los últimos tiempos.

Pese a que en la previa ninguno quiso profundizar sobre los capítulos anteriores de la rivalidad que ambos protagonizan, la victoria del Bayern en los penaltis supone un espaldarazo a la forma de concebir y vivir el fútbol del técnico catalán respecto a la de su homólogo en el banquillo del Chelsea, aunque este no salga mal parado por el empate a dos tras la prórroga y el tiempo reglamentarios.

La reedición de la final de la Champions 2011/2012 –con victoria para los londinenses, entonces dirigidos por Roberto Di Matteo, sobre los pupilos de Jupp Heynckes en la tanda de penaltis– en el Estadio Eden de la capital de la República Checa ha supuesto el sexto empate en los enfrentamientos directos entre equipos entrenados por el luso y el español. De esta forma, la estadística continúa favorable al catalán con siete triunfos, seis empates y tan sólo tres derrotas.

La primera vez que ambos midieron sus fuerzas en los banquillos fue durante la primera jornada de la Champions 2009/2010 en San Siro. El partido acabó con un empate sin goles. Por aquel entonces Mou entrenaba al Inter de Milán y Pep afrontaba su segundo curso al frente del Barcelona. Dos meses más tarde, en la vuelta de la fase de grupos el club catalán se impuso por 2-0 en el Camp Nou. El destino quiso que ambos conjuntos volvieran a verse las caras en semifinales con un premio muy apetecible para ambos: el Inter volver a disputar una final de la Liga de Campeones 38 años después y el Barça tener la posibilidad de ganar la ‘Orejona’ en el Santiago Bernabéu. En la ida, el cuadro interista se impuso 3-1, haciendo imposible la remontada de los catalanes en Barcelona pese a la victoria por 1-0.

Aquella penúltima ronda deparó varias acciones polémicas con goles en fuera de juego y expulsión de Motta incluida, aunque para el recuerdo queda la imagen de Mourinho acercándose a Guardiola durante el encuentro con Ibrahimovic de testigo. “En condiciones normales vamos a ser campeones”, dijo el luso en el oído del español. Horas después, la instantánea de José celebrando la clasificación con los aspersores del Camp Nou encendidos ocupó buena parte de las portadas de los diarios de todo el mundo.

Las dos temporadas siguientes, el duelo que libran los dos laureados entrenadores pasó a convertirse en un asunto doméstico con el fútbol español como beneficiario. La manita que le endosó el Barcelona al Real Madrid supuso el mayor revés para un equipo entrenado por Mourinho. Aquella dolorosa derrota cambiaría los planteamientos del portugués de cara a los sucesivos duelos contra los culés. Con la Copa del Rey, merced a un cabezazo de Cristiano Ronaldo en la prórroga, Mourinho consiguió su primer título con el club blanco y deshizo la posibilidad de que el de Santpedor pudiera repetir el triplete logrado el año anterior. De hecho, el Barça ganó la Liga y la Champions, dejando en la cuneta a los madridistas en las semifinales de esta competición. Un doblete de Messi en la ida del Bernabéu decidió la eliminatoria, haciendo intrascendente el 1-1 que se produjo en la ‘Ciudad Condal’ una semana después.

Aquella tormenta de Clásicos llevó la rivalidad entre Madrid y Barcelona a cotas de tensión nunca vistas hasta entonces. En la comparecencia anterior al comienzo de la eliminatoria entre los dos colosos, Guardiola sorprendió a diestro y siniestro al saltarse su guión habitual y estallar ante la prensa tras las sucesivas provocaciones de Mourinho. “En esta sala él es el puto jefe, el puto amo, es el que más sabe del mundo”, expresó. La expulsión de Pepe en el partido de ida encendió los ánimos del por entonces técnico madridista que no dudó en responderle 24 horas después: “Guardiola ganó una Champions que a mí me daría vergüenza haber ganado”, comentó en alusión al duelo de Stamford Bridge entre Chelsea y Barcelona en las semifinales de 2009.

Al comienzo del curso 2011/2012, madrileños y catalanes volvieron a verse las caras en la Supercopa de España, ganada por el Barça, pero recordada por el dedo que Mourinho le metió a Tito Vilanova –por entonces segundo entrenador azulgrana- en el ojo. “Las imágenes hablan por si solas. No se pueden hacer estas cosas. Algún día nos haremos daño y todos somos responsables de ello”, comentó posteriormente Pep, en unas declaraciones que resultarían premonitorias poco después cuando anunció su marcha al término de esa misma temporada.

Con el paso de los meses y tras conocerse la enfermedad de Vilanova, los ánimos fueron calmándose. Los dos grandes se enfrentaron en cuartos de final de la Copa del Rey, con resultado favorable para los catalanes tras la victoria culé en la Castellana (1-2) y el empate en la Ciudad Condal (2-2). Anteriormente, los culés obtuvieron un nuevo y justo triunfo liguero en el feudo madridista por 1-3 –gran actuación de Alexis-, aunque en la vuelta Mourinho consiguió, por fin, vencer en el Camp Nou por 1-2 con tanto decisivo de Cristiano y sentenciar su única Liga como técnico blanco.

Tras el retiro de Pep y su posterior año sabático en Nueva York, los duelos entre ambos titanes de los banquillos –con sus librillos tan opuestos como variados tácticamente- se detuvieron hasta que en una noche de finales de verano en Praga ambos volvieron a reencontrarse y retomaron un pulso que ya forma parte de la historia del fútbol. El gran partido jugado por Bayern y Chelsea así lo atestigua. Tomado de as.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Aragua Fútbol Sala segunda jornada ante Dvo Maracay

Aragua Fútbol Sala Club con todo los hierros para éste sábado Por: Jesús “Chucho” Roldán P.// Fotos: César Arenas.- El DT Javier Ochoa estuvo preparando el partido donde Aragua Fútbol Sala va de visitante ante Deportivo Maracay, el derbi de la ciudad, el mismo se va a realizar en el gimnasio Mauricio Johnson del Polideportivo Las Delicias, a las 6:00 pm. Aragua Fútbol Sala va a su segunda jornada del Campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Sala del Torneo de Clausura 2015, estuvo trabajando los espacios reducidos, de manera de poder mantener la pelota más tiempo en su dominio. El partido ante el líder del campeonato el cinco de Los Teques Futsal, mostró al Aragua Fútbol Sala con claridad en sus ataques y búsqueda de la pelota, sin embargo el manejo de la pelota por parte de la visita fue de mucha certeza  y visión de juego. Éste sábado se viene la segunda jornada del campeonato para el Aragua Fútbol Sala en esta oportunidad será de visitante en el Mauricio Jo...

Antonio Cermeño ¿Quién a hierro mata?

Apresado en varias oportunidades Estos son los casos más conocidos en los que ha estado involucrado el ex boxeador Antonio Cermeño, hallado muerto este martes cerca de Caucagua Octubre 2003- El boxeador fue arrestado en el estado de Vargas, acusado del secuestro de un comerciante de origen árabe. El comerciante aprovechó un descuido de sus captores, huyó del vehículo en que viajaba y pidió ayuda a policías que se encontraban en un puesto cercano de control vial. Fue liberado luego que la  víctima nunca atendió la citación del juez. Junio 2003- Cermeño fue detenido por una supuesta estafa que cometió por unos 15.000 dólares.  El pugilista venezolano llegó a un acuerdo en El Paraíso para vender la cantidad a una dama a cambio de 34 millones de bolívares pero, tras recibir el dinero, supuestamente huyó con los bolívares sin entregar los dólares. 26 de septiembre 2000- Le dictan medida privativa de libertad tras ser acusado de herir con un arma de fuego a Yulma...