Ir al contenido principal
Suárez va a buscar golear y Neymar por su parte 
quiere celebrar 
COPA CONFEDERACIONES 2013 || Los hinchas temen al Triunfo de 1950
Brasil se mide a Uruguay con el fantasma del "Maracanazo" 

*** Brasil salta al gramado como favorito
*** Tabárez afirma que Uruguay se caracteriza por ser "aguafiesta"
*** Suárez suma 35 goles con la selección y quiere seguir añadiendo alegría a su combinado

Una dura selección uruguaya y el sempiterno fantasma del “maracanazo” son los escollos a los que se enfrenta mañana Brasil con el objetivo de alcanzar la final soñada de la Copa Confederaciones 2013.
Con un Neymar en pleno auge -autor de tres goles, uno por partido-, Brasil parte como favorito, pero el Uruguay de Edinson Cavani, Luis Suárez y Diego Forlán, una delantera que suma cuatro goles en el torneo, ansía volver a ser el verdugo de los anfitriones.
El estadio Mineirão de Belo Horizonte, construido en 1965 a semejanza del Maracaná, será el escenario de este clásico suramericano, más que nunca revestido con los ribetes de la historia de 1950.
El estadio Mineirão de Belo Horizonte, construido en 1965 a semejanza del Maracaná, será el escenario de este clásico
Pese a los cinco títulos mundiales que gozan en sus vitrinas, los brasileños nunca han conseguido borrar el indeleble recuerdo de la derrota por 2-1 contra Uruguay en la final del Mundial de 1950 en un recién inaugurado Maracaná, con 200.000 espectadores en las gradas.
El seleccionador uruguayo, Óscar Washington Tabárez, se encargó de recordar que la Celeste es una reconocida “aguafiestas” y tratará de revivir la peor pesadilla que atormenta al autodenominado “país del fútbol”.
El portero brasileño Julio César, que sabe que la Celeste siempre suele ser un rival durísimo, puntualizó que en los últimos cruces de ambos equipos en las fases finales de una competición oficial, en las ediciones de 2004 y 2007 de la Copa América, Brasil y Uruguay llegaron a la tanda de penaltis.
File:Urug1950.jpg
El DT uruguayo Juan López Fontana trazó las líneas de manera defensiva "Muchachos, los de afuera son de palo, que comience la función", palabras del capitán Obdulio Varela refiriéndose a los hinchas que llenaron el Maracaná 
La última vez que se jugó el clásico, en 2009, fue un paseo para Brasil, que ganó por un contundente 0-4 en Montevideo por las eliminatorias mundialistas.
Anecdóticamente, la única vez que Uruguay jugó en el Mineirão fue dos días después de su inauguración, el 7 de septiembre de 1965, cuando Brasil ganó 3-0 con un equipo integrado exclusivamente por jugadores del Palmeiras.
Con todos esos ingredientes históricos, Brasil tiene en mente el futuro, la final del próximo domingo, y para alcanzarla intentará poner en práctica el buen fútbol que ha dejado entrever en algunos momentos de la Copa Confederaciones.
La receta del técnico Luiz Felipe Scolari pasa por arrinconar a sus rivales con un inicio de partido muy intenso, después atosigarlos con presión en el centro del campo y aprovechar la habilidad y movilidad de sus jóvenes talentos, en especial, de Neymar, elegido el mejor jugador de los tres partidos de Brasil.
Esa presión en el centro del campo ha convertido a los anfitriones en el equipo con más faltas cometidas de la competición, 67 en total, lo que anticipa un duelo duro en la zona media con un equipo tan huesudo como Uruguay.
Precisamente, el sector del centro del campo es el que plantea más dudas para Tabárez, que podría optar por una pareja de volantes curtida en el fútbol italiano: Egidio Arévalo Ríos, del Palermo, y Diego “Ruso” Pérez, del Bolonia.
En el sector ofensivo parece tener menos dudas, por lo que se espera que alinee al poderoso tridente ofensivo formado por Cavani, Suárez y Forlán.
Con sus dos goles contra Tahití, Suárez alcanzó 35 goles con la selección
Suárez y Forlán tienen en disputa el récord goleador de la Celeste, un aliciente adicional para afinar su puntería hacia la meta brasileña.
Con sus dos goles contra Tahití, Suárez alcanzó 35 goles con la selección, según estadísticas oficiales, y superó en uno a Forlán como máximo goleador nacional, pero uno de los tantos de las estadísticas oficiales del primero es discutible.
En la cuenta de Suárez figura un tanto que anotó el defensa Sebastián Coates frente a Perú en 2012, pero que fue atribuido al delantero del Liverpool por error arbitral. Tomado de noticias24.com

El Dato

Brasil
Estadística
Uruguay
3
Partidos Jugados
3
9
Goles marcados
11
0
Penales
1
2
Goles en contra
3
40
Disparos totales
35
67
Faltas cometidas
52
5
Tarjetas amarillas
5
0
Tarjetas rojas
1
13
Pelotas paradas
17
24
Despejadas
9
1.477
Pases totales
1.250

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Aragua Fútbol Sala segunda jornada ante Dvo Maracay

Aragua Fútbol Sala Club con todo los hierros para éste sábado Por: Jesús “Chucho” Roldán P.// Fotos: César Arenas.- El DT Javier Ochoa estuvo preparando el partido donde Aragua Fútbol Sala va de visitante ante Deportivo Maracay, el derbi de la ciudad, el mismo se va a realizar en el gimnasio Mauricio Johnson del Polideportivo Las Delicias, a las 6:00 pm. Aragua Fútbol Sala va a su segunda jornada del Campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Sala del Torneo de Clausura 2015, estuvo trabajando los espacios reducidos, de manera de poder mantener la pelota más tiempo en su dominio. El partido ante el líder del campeonato el cinco de Los Teques Futsal, mostró al Aragua Fútbol Sala con claridad en sus ataques y búsqueda de la pelota, sin embargo el manejo de la pelota por parte de la visita fue de mucha certeza  y visión de juego. Éste sábado se viene la segunda jornada del campeonato para el Aragua Fútbol Sala en esta oportunidad será de visitante en el Mauricio Jo...

Antonio Cermeño ¿Quién a hierro mata?

Apresado en varias oportunidades Estos son los casos más conocidos en los que ha estado involucrado el ex boxeador Antonio Cermeño, hallado muerto este martes cerca de Caucagua Octubre 2003- El boxeador fue arrestado en el estado de Vargas, acusado del secuestro de un comerciante de origen árabe. El comerciante aprovechó un descuido de sus captores, huyó del vehículo en que viajaba y pidió ayuda a policías que se encontraban en un puesto cercano de control vial. Fue liberado luego que la  víctima nunca atendió la citación del juez. Junio 2003- Cermeño fue detenido por una supuesta estafa que cometió por unos 15.000 dólares.  El pugilista venezolano llegó a un acuerdo en El Paraíso para vender la cantidad a una dama a cambio de 34 millones de bolívares pero, tras recibir el dinero, supuestamente huyó con los bolívares sin entregar los dólares. 26 de septiembre 2000- Le dictan medida privativa de libertad tras ser acusado de herir con un arma de fuego a Yulma...