![]() |
No conocieron la derrota en el hexagonal final |
Vinotinto sub campeona no perdió un partido en el hexagonal
*** Andrés Ponce 17’ y Ronaldo Peña 90’
La selección Vinotinto Sub 17 cerró su participación en el Campeonato
Sudamericano Sub 17 con un histórico subtítulo, además de invicto en el
Hexagonal Final, luego de empatar a dos goles ante su similar de Argentina, en
el partido de cierre del torneo, el cual significó la consagración de la
albiceleste y la consolidación de un seleccionado venezolano que quedó por
encima de una potencia como Brasil y tras superar adversidades.
El combinado Nacional terminó jugando con nueve jugadores por las
expulsiones de José Luis Marrufo y Ronaldo Peña, pero aún así con gallardía,
coraje y buen fútbol logró aguantar los últimos minutos para sumar la igualdad
que le permitió subir al podium a retirar su medalla más que merecida, ganada a
base de esfuerzo, donde nadie les regaló nada y por el contrario sufriendo
decisiones en contra que si bien no fueron determinantes, empujaron un poco a
su rival, especialmente el anfitrión.
Apenas al 17’ Andrés Ponce lograba sorprender a la zaga albiceleste
para adelantar a la Vinotinto. Francisco La Mantía inició la jugada, tocándole
a Ronaldo Peña, quien centró al área chica donde el ariete criollo apareció
para meterle la pierna y batir al golero Augusto Batalla. Séptimo gol del
venezolano, quien marcó en seis de los nueve encuentros que jugó Venezuela,
todos sus tantos para sumar al menos un punto en cada juego.
![]() |
Excelente trabajo realizó el estratega Rafael Dudamel con la plantilla Vinotinto en Argentina |
Sin embargo, la alegría duraría solo tres minutos, en una
desconcentración de los venezolanos que aprovechó Leonardo Suárez para sacar un
zapatazo desde la media luna pegado casi al poste derecho del golero Beycker
Velásquez, quien pese a estirarse no la pudo sacar.
El cuadro venezolano no se amilanó tras encajar el gol y siguió fiel a
su estilo, jugando en conjunto y buscando el gol que le pudiera dar el título.
Los argentinos también atacaban y lo hacían con cierto peligro, pero sin a
contundencia para lograr el tanto que le diera la ventaja en el marcador. Una
desafortunada acción donde Leonardo Suárez le deja la pierna a José Luis
Marrufo el principal expulsó con roja directa solo al de Venezuela, dejándolo
con diez.
Esto lo aprovechó Argentina y cuatro minutos después Suárez recibió una
pelota dentro del área y con un sutil remate al palo derecho de Velásquez
lograba el segundo en su cuenta, el cual le daba el título al anfitrión.

Aguantó Venezuela los últimos embates del partido con nueve,
demostrando el temple que los llevó a hacer la mejor presentación de un
seleccionado Vinotinto en toda su historia, para cerrar con creces un torneo
donde solo sufrió una derrota en la primera ronda ante Argentina y que en el
hexagonal final solo el gol average le quitó a posibilidad de coronarse.
Ficha Técnica:
Argentina (2): Ausgusto
Batalla, Lucio Compagnucci, Emanuel Mammana, Leandro Vega, Nicolás Tripichio,
Germán Ferreyra, Rodrigo Moreira, Fabricio Bustos (Joaquín Ibañez 62’),
Leonardo Suárez (Dante Morán 88’), Marcos Astina (Jonathan Cañete 68’) y
Sebastián Driussi. DT: Humberto Grondona.
Venezuela (2): Beycker
Velásquez, Juan Miguel Tineo, Franko Díaz, José Luis Marrufo, Samuel Marquina
(José Caraballo 58’), Andrés Benítez, Francisco La Mantia, Eduardo Maceira,
David Zalzman (Leomar Pinto 68’), Ronaldo Peña y Andrés Ponce. DT: Rafael
Dudamel.
Goles: Leonardo Suárez 20’ y
73’ (Arg) Andrés Ponce 17’ y Ronaldo Peña 90’ (Vzla)
Amonestados: Marcos Astina
55’ (Arg) Andrés Ponce 17’ y Andrés Benítez 26’ (Vzla)
Expulsados: José Luis
Marrufo 68’ y Ronaldo Peña –doble amonestación- 68’ y 90+1’ (Vzla)
Árbitro: Roddy Zambrano
(Ecuador)
Estadio: Juan Gilberto
Funes, San Luis.
Comentarios
Publicar un comentario