Ir al contenido principal
Salomón Rondón da el gol que fue suficiente para ganar
ELIMINATORIAS 2014 || El diario El Tiempo de Colombia 
Duele mucho pero no va a comprar una tele para ver el Mundial Brasil 2014 



La derrota de Colombia frente a Venezuela, 1-0, este martes en Puerto Ordaz, duele mucho, pero no es para prender las alarmas ni para pensar en que el equipo, que hace tres días estaba a las puertas del Mundial, ahora debe ahorrar para comprar un televisor y ver el Mundial en casa. (Galería / Los rostros del partido que Venezuela le ganó a Colombia 1-0).

Juan Arango y Camilo Zuñiga vaya duelo
No fue la mejor noche de la Selección, que se dejó llevar del ritmo que le impuso el local y durante 78 minutos no encontró la fórmula para revertir el gol en contra y que, por su afán de no irse perdedora, terminó mostrando algunas fisuras defensivas que, a la larga, Venezuela no aprovechó. (Así va la tabla de la eliminatoria suramericana a Brasil-2014).

El arranque del encuentro parecía un juego grabado y reproducido al doble de velocidad, con más frenesí que fútbol, por cortesía de los venezolanos. Colombia se dejó meter en ese ritmo en los primeros minutos y el partido se volvió peligrosísimo, porque ese ímpetu con el que atacaban los visitantes lo doblaban los locales y el equipo se veía jugado atrás. (En imágenes, el recorrido de la Selección Colombia en la eliminatoria).

Así llegaron las dos únicas opciones venezolanas en esa etapa, ambas por el mismo sector, el derecho de la defensa, y con el mismo jugador como protagonista, Salomón Rondón.

La primera, a los cuatro minutos, la salvó David Ospina. La segunda fue gol. A partir del tanto de Rondón, el partido regresó a una velocidad normal y la pelota y la cancha fueron de dominio colombiano, que creó cinco opciones de gol, pero mostró que el cambio propuesto por el técnico Pékerman (sacar un delantero para meter a Juan Guillermo Cuadrado) no daba el resultado esperado: el esquema terminó sacando del área a Falcao García e hizo más difícil romper la defensa vinotinto.

El segundo tiempo empezó como terminó el primero, aunque Colombia tuvo mucha menos profundidad y no creó una sola opción de gol durante 33 minutos, a pesar de tener mucho más tiempo la pelota.

El técnico José Pékerman trató de volver a lo que le dio resultado en los tres últimos partidos en Barranquilla, al mandar al campo a Teófilo Gutiérrez en lugar de Juan Guillermo Cuadrado. Pero no encontraba, ni con el planteamiento inicial ni con el primer movimiento desde afuera, la forma de romper la defensa.

Venezuela le volvió a meter el acelerador al partido y estuvo mucho más cerca de conseguir un segundo gol. Entre la falta de puntería de los atacantes y el excelente remate de juego de David Ospina se evitó que el daño fuera aún mayor.

A ese mismo ritmo de Fórmula 1 que impuso Venezuela por ratos y del que Colombia no se pudo escapar, Pékerman trató de cambiar el partido y terminó llenando a su equipo de delanteros: a la cancha Carlos Bacca, a las duchas Macnelly Torres. Y después se la acabó de jugar al sacar a un zaguero central, Amaranto Perea, para que entrara Aldo Ramírez a tratar de encontrar una pausa que ya no tenía cómo aparecer, porque el minutero estaba cada vez más cerca del número 45.
Falcao la tuvo y la estrelló en el travesaño

Y terminó siendo un partido de ida y vuelta, que casi empata Colombia con la única opción clara para Falcao García, por fin metido en el área y no a 40 metros del arco, a los 33 minutos del segundo tiempo.

Solo frente al portero Daniel Hernández, el 9 colombiano estrelló su remate en el horizontal. Fue tan bueno lo que Colombia hizo en los partidos anteriores, que el tropezón de este martes en Puerto Ordaz no tuvo consecuencias graves en la tabla: el equipo sigue metido en zona directa de clasificación, en el tercer lugar. La derrota duele, pero no fue un golpe mortal. TOMADO DE DIARIO EL TIEMPO.COM  /  POR
|





Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Aragua Fútbol Sala segunda jornada ante Dvo Maracay

Aragua Fútbol Sala Club con todo los hierros para éste sábado Por: Jesús “Chucho” Roldán P.// Fotos: César Arenas.- El DT Javier Ochoa estuvo preparando el partido donde Aragua Fútbol Sala va de visitante ante Deportivo Maracay, el derbi de la ciudad, el mismo se va a realizar en el gimnasio Mauricio Johnson del Polideportivo Las Delicias, a las 6:00 pm. Aragua Fútbol Sala va a su segunda jornada del Campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Sala del Torneo de Clausura 2015, estuvo trabajando los espacios reducidos, de manera de poder mantener la pelota más tiempo en su dominio. El partido ante el líder del campeonato el cinco de Los Teques Futsal, mostró al Aragua Fútbol Sala con claridad en sus ataques y búsqueda de la pelota, sin embargo el manejo de la pelota por parte de la visita fue de mucha certeza  y visión de juego. Éste sábado se viene la segunda jornada del campeonato para el Aragua Fútbol Sala en esta oportunidad será de visitante en el Mauricio Jo...

Antonio Cermeño ¿Quién a hierro mata?

Apresado en varias oportunidades Estos son los casos más conocidos en los que ha estado involucrado el ex boxeador Antonio Cermeño, hallado muerto este martes cerca de Caucagua Octubre 2003- El boxeador fue arrestado en el estado de Vargas, acusado del secuestro de un comerciante de origen árabe. El comerciante aprovechó un descuido de sus captores, huyó del vehículo en que viajaba y pidió ayuda a policías que se encontraban en un puesto cercano de control vial. Fue liberado luego que la  víctima nunca atendió la citación del juez. Junio 2003- Cermeño fue detenido por una supuesta estafa que cometió por unos 15.000 dólares.  El pugilista venezolano llegó a un acuerdo en El Paraíso para vender la cantidad a una dama a cambio de 34 millones de bolívares pero, tras recibir el dinero, supuestamente huyó con los bolívares sin entregar los dólares. 26 de septiembre 2000- Le dictan medida privativa de libertad tras ser acusado de herir con un arma de fuego a Yulma...