Ir al contenido principal
NBA||Anotador de 25 tantos en un partido
Greivis Vásquez se consolida en el deporte de los “Gigantes”


Existen tres clases de jugadores básquetbol: los que toman control del juego, los que son controlados por la dinámica de las acciones y los que se contagian, para bien o para mal, de lo que sucede alrededor.

Greivis Vásquez ha pasado del tercer escalón al primero en esta temporada. Ha evolucionado de manera notable desde su debut con los Memphis Grizzlies al punto tal de transformar la energía de su carácter en máxima concentración. Todo lo que pasa con los New Orleans Hornets nace, evoluciona y muere en sus manos. Piernas y brazos largos, talla superior a la media para el puesto y cerebro adiestrado para todas las necesidades forman el combo seductor del armador venezolano.

Vásquez cerró un triple-doble frente a Los Angeles Clippers el lunes por la noche y pasó a formar parte del pedestal de jugadores que, en más de una ocasión, anotaron al menos 25 puntos, dieron 10 asistencias y tomaron cinco rebotes en esta temporada. ¿Quiénes fueron los otros dos? Rajon Rondo y LeBron James.

Eso sí, todavía hay que tener una cierta paciencia. Por momentos Greivis tiene destellos de crack y por momentos confunde su rol por tratar de viajar más rápido de lo adecuado. Las piernas y el cerebro tienen que estar siempre sincronizados, no se puede pensar más rápido que la ejecución ni ejecutar más rápido de lo que se piensa. Vásquez es de a ratos como 'Harvey Dos Caras', pero con el correr de los partidos -y con más minutos en su espalda- el rostro bueno le está ganando la pulseada al malo. Estamos viendo la flor de una planta que lucha todos los días con esfuerzo por apuntar al sol.
"Salimos aquí con una misión. No nos importó quien estaba disponible para jugar. Queríamos competir y mostrar de qué estabamos hechos", dijo Greivis al cierre del juego.

"Greivis Vasquez se sintió muy bien esta noche. Creo que va camino a su primer All-Star Game", dijo Chris Paul.

Su planilla de anotación luce impactante, sobre todo si se tiene en cuenta que anotó 8-13 en tiros de campo y 5-8 en triples. Vasquez igualó su máxima marca de puntos de la temporada y la salvedad es que el mayor daño lo hizo desde fuera de la llave, anotando su máximo de carrera de cinco TC desde detrás de los seis metros.

"Debo mejorar la lectura de los esquemas defensivos. Trabajar más los ángulos defensivos. En otro orden, debo seguir utilizando más mi altura. Esos son los retos que debo asumir en esta temporada que se inicia", dijo Greivis antes de comenzar la temporada. Y vaya si lo está consiguiendo.

Fue su tercer partido con 20 puntos y al menos diez asistencias, y registró su cuarto mejor porcentaje de pases-gol -significa el porcentaje de aciertos de sus compañeros cuando él está en cancha- con 52.6%.

De todos modos, es bueno examinar su juego a fondo para comprender algunas salvedades. Vásquez es un base de gran estatura que es utilizado por Monty Williams como un híbrido en el perímetro, ya que puede jugar la posición de base o de escolta.

Frente a Paul fue una gran medida para que veamos cosas positivas y negativas de su juego. En cuanto a lo positivo, su diferencia de tamaño le permite jugar de espaldas y marcar diferencias. En un sistema flex básico -por citar sólo un ejemplo, claro- puede recibir, sin mayores dificultades, en 45 grados en el poste. Esto es altamente atractivo para New Orleans por varios factores: a) puede convertir con facilidad en el uno contra uno ante bases menores en tamaño b) si se produce que su defensor es más pequeño, cuando llegan los doblajes en el poste Greivis es un gran pasador para encontrar tiradores abiertos o cortes por el centro de la llave c) los Hornets tienen buenos receptores del pase extra, por lo que una rotación poco adecuada genera una lluvia de lanzamientos de tres puntos. Si no me creen, busquen en wikipedia: "Ryan Anderson".

Sabe moverse bien en cancha
Su juego de uno contra uno en soledad le permite marcar diferencias. En esta temporada, 13.2% de sus jugadas han llevado esta estampilla en su reverso, y esto es muy superior a las Ligas anteriores (8.6% en 2011-12 y 9.4% en 2010-11). En 2012-13 anotó 22 puntos en jugadas de este tipo y lidera a los Hornets en este apartado (38° en toda la NBA). Sólo convierte 37.5% en este tipo de desafío 1-1, pero si consideramos que tuvo 29.4% en 2011-12 veremos todo lo que ha crecido en este aspecto.

En cuanto a rivales de menor envergadura física, Vásquez mostró en la noche del lunes algo crucial que ha desarrollado: su tiro de larga distancia por encima de la defensa. Eso genera preocupaciones importantes, porque significa que no todo es penetración. Puede lanzar sin necesidad de un primer dribbling vertical hacia el aro. Esto que parece un dato común para cualquier jugador perimetral es clave para un hombre que empieza a jugar con un emparejamiento favorable respecto a su rival. Si logra hacerlo sostenido, podrá hacer uso de la fórmula ultrasecreta de Kevin Durant: aprovechar los centímetros de diferencia para victimizar a quien se ponga enfrente.

Esta es la parte buena, pero también el tamaño tiene un costado negativo. Es muy difícil para Greivis controlar a armadores con el control y la velocidad de Paul. Su desplazamiento lateral aún tiene algunos problemas ante esta clase de bases, sobre todo en reacción. Ha mejorado muchísimo pero todavía queda por mejorar. Cuando esto pasa, Vásquez es algo adelante y otra cosa atrás: es la teoría de la manta corta, si te destapas los pies, tienes frío en la cabeza. Y viceversa.

Vasquez está acostumbrado a que, por su tamaño, le cambien las marcas sistemáticamente cuando empieza a hacer daño. No es casualidad que Austin Rivers -en realidad, este rol pertenece al lesionado Eric Gordon- haga puntos cuando lo acompaña Vásquez en el perímetro. Veamos, sólo existe un CP3 que pueda ser increíblemente veloz para detener las penetraciones de cualquier base. Por lo tanto, Monty Williams sabe que al jugar con estos dos perimetrales incisivos y profundos, es una autopista de doble vía. Y para la defensa, entonces, se trata de elegir el veneno. Vásquez y Rivers se pueden abrazar y entregar el mensaje: o te mata él o te mato yo. Y si no te matamos nosotros, te matará Anderson cuando su defensor ayude en la penetración hacia el aro.

Greivis está asistiendo con maestría a sus compañeros. Tiene una gran lectura del juego y se nota que es inteligentísimo para su edad. Quizás por momentos sufre lo que en el básquetbol conocemos como "exceso de revoluciones" y eso se traduce en pérdidas de balón, como le ocurrió ante los Clippers (ocho). A saber: hay pases que sirven para un compañero, pero nunca son para todos igual. Algunos pueden cruzar la calle corriendo y otros necesitan que los ayuden con una guía. La función del armador es exactamente eso: saber qué tipo de asistencia necesita cada uno y cuáles son los tiempos necesarios para cada jugador. Eso se llama registro interno de la situación de juego, algo que, generalmente, es muy bien controlado por los veteranos.

Por decirlo de alguna manera, hay compañeros que entienden el juego de una forma y otros que están un escalón más abajo. De eso se trata: comprender qué puede hacer con uno y qué con otro. Qué jugador está encendido y necesita recibir, qué compañero está errando y es preferible que esté al margen de una ofensiva en particular. Vásquez está en la búsqueda de esa condición -no es nada sencillo- y si bien ha mejorado, necesita tiempo para seguir creciendo en este aspecto. Está arriesgando y eso es excelente porque le permitirá evolucionar aún más de lo que estamos viendo en la actualidad. Veamos: promedia altos de carrera en asistencias (8.8) pero también en pérdidas (3.6). Su porcentaje de asistencias-pérdidas es también el más alto de su carrera con 2.45 (2.43 la temporada pasada).

Lo mejor de su juego se ha dado en transición, porque cuando acelera es indetenible. Está decimosegundo en toda la NBA en promedio de puntos en contraataque (1.39, mínimo 20 jugadas) y segundo en el equipo con 32 anotados (Al Farouq Aminu lleva 52).

"Lo veo como el líder de este equipo, es nuestro cerebro en la cancha'', dijo Williams sobre Vásquez antes de arrancar la temporada.

Con 13 partidos disputados en 2012-13, el armador venezolano le da la derecha a su entrenador.

Una nueva historia ha nacido en New Orleans. Es otro peldaño para Vásquez en su construcción como estrella NBA. Ahora es cuestión de seguir escribiendo renglón a renglón, sin saltarse ninguna página, porque la clave de su progreso está en la serenidad y la dedicación diaria.

Como él mismo escribió este martes en su cuenta de Twitter: "Saliendo a trabajar señores, porque no existe la palabra satisfecho".

Todas las cosas que suceden en la vida son producto de causalidades, jamás de casualidades.

TOMADO DE ESPN /// Ernest Tolden, colaborador de ESPN Research, contribuyó en los datos estadísticos de esta columna.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabina Altynbekova hermosa jugadora de voleibol

Su belleza deleita a los presentes Sabina Altynbekova es una joven jugadora de voleibol de Kazajistán y por estas horas es el blanco de todas las miradas. Descubrió a su corta edad lo que es convertirse en toda una estrella mediática gracias a las Redes Sociales. Sin embargo, su fama no le ha venido por haber llegado a la élite de su deporte o por haber ganado un campeonato con su actual equipo, sino por ser considerada una de las deportistas más sexies de la liga de la región. Esto irritó a sus compañeras de equipo, quienes la cuestionan por considerar que la belleza de esta joven “distrae” a los simpatizantes durante los partidos. “Es imposible trabajar así. El público se comporta como si sólo hubiera una jugadora en todo el campeonato”, comentó por su parte el entrenador de la selección de ese país, Nurlan Sadikov. Según informa Daily Mail, Altynbekova empezó su carrera en el voleibol cuando llegó a Taipei (en Taiwán) para defender los colores de Kazajistán en el ca...

Aragua Fútbol Sala segunda jornada ante Dvo Maracay

Aragua Fútbol Sala Club con todo los hierros para éste sábado Por: Jesús “Chucho” Roldán P.// Fotos: César Arenas.- El DT Javier Ochoa estuvo preparando el partido donde Aragua Fútbol Sala va de visitante ante Deportivo Maracay, el derbi de la ciudad, el mismo se va a realizar en el gimnasio Mauricio Johnson del Polideportivo Las Delicias, a las 6:00 pm. Aragua Fútbol Sala va a su segunda jornada del Campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Sala del Torneo de Clausura 2015, estuvo trabajando los espacios reducidos, de manera de poder mantener la pelota más tiempo en su dominio. El partido ante el líder del campeonato el cinco de Los Teques Futsal, mostró al Aragua Fútbol Sala con claridad en sus ataques y búsqueda de la pelota, sin embargo el manejo de la pelota por parte de la visita fue de mucha certeza  y visión de juego. Éste sábado se viene la segunda jornada del campeonato para el Aragua Fútbol Sala en esta oportunidad será de visitante en el Mauricio Jo...

Antonio Cermeño ¿Quién a hierro mata?

Apresado en varias oportunidades Estos son los casos más conocidos en los que ha estado involucrado el ex boxeador Antonio Cermeño, hallado muerto este martes cerca de Caucagua Octubre 2003- El boxeador fue arrestado en el estado de Vargas, acusado del secuestro de un comerciante de origen árabe. El comerciante aprovechó un descuido de sus captores, huyó del vehículo en que viajaba y pidió ayuda a policías que se encontraban en un puesto cercano de control vial. Fue liberado luego que la  víctima nunca atendió la citación del juez. Junio 2003- Cermeño fue detenido por una supuesta estafa que cometió por unos 15.000 dólares.  El pugilista venezolano llegó a un acuerdo en El Paraíso para vender la cantidad a una dama a cambio de 34 millones de bolívares pero, tras recibir el dinero, supuestamente huyó con los bolívares sin entregar los dólares. 26 de septiembre 2000- Le dictan medida privativa de libertad tras ser acusado de herir con un arma de fuego a Yulma...