SURF|| La
Liga de Campeones
Llegó la elite del Surf
![]() |
Lo más granado de la disciplina está llegando a Europa para buscar su ola |
La Liga de Campeones del surf desembarca
desde este viernes en Europa con los 34 mejores riders del mundo dispuestos a
pugnar por el codiciado título WCT. Cuando la temporada llega al séptimo de los
10 asaltos, el duelo por hacerse con el trono se prevé a cara de perro, sobre
todo entre los tres primeros clasificados: nada más y nada menos que Mick
Fanning, Joel Parkinson y Kelly Slater. Comienza la intensa batalla contra las
potenetes olas de La Graviere (Hossegor, Francia).
La organización del Quiksilver Pro France
dio el pistoletazo de salida al torneo a las 8.45 horas de este viernes con
olas de entre un metro y metro y medio de altura. Dos de los firmes candidatos
a la corona, Mick Fanning y Kelly Slater no han tardado en imponer su
superioridad en la manga inaugural (Round 1) con unas puntuaciones de 14,50 y
12,06, respectivamente. Otros ilustres surfistas como Taj Burrow (14,16), Dane
Reynolds (10,66) o Alejo Muñiz (14,83) también han pasado de ronda sin
demasiados apuros.
![]() |
Kelly Slater a buscar su puesto |
La expectación no está enfocada
exclusivamente en las estrellas consagradas que han llegado a Francia. Y es que
la afición europea todavía recuerda la soberbia y acrobática exhibición que dio
el joven brasileño Gabriel Medina en 2011, conquistando su primer triunfo en el
circuito ASP World Title con sólo 17 años de edad. Por el camino, fulminó al
mismísimo Kelly Slater, 11 veces campeón del mundo y mucho más experimentado
que el carioca. De hecho, cuando el estadounidense ganaba su primer título
mundial, Medina ni siquiera había nacido.

El enigmático Dane Reynolds también
tratará de domar la polimorfa ola de La Graviere. El californiano es el
surfista más carismático e inspirador de su generación. Entró con fuerza a la
élite del surf en 2008, pero tres temporadas después abandonó el circuito por
una grave lesión y desde entonces se decanta más por el 'freesurfing' que por
los torneos. En Francia compite con invitación (wildcard). Pese a su falta de
ambición deportiva, Reynolds sigue infundiendo el mismo respeto a sus rivales.
No en vano, este viernes pasó con solvencia de ronda al firmar una puntuación
de 10,66 ante el número 2 del mundo, Joel Parkinson (9,90) y Bede Durbidge
(5,40).
Aunque aparecía en cartel, el único
surfista español que podía haber estado compitiendo estos días entre los
mejores del mundo, está fuera de combate. Y es que, mientras entrenaba en el
escenario del Quiksilver Pro France para lograr una plaza, Aritz Aranburu no
pudo salir del tubo y éste le proyectó hasta la misma orilla, sufriendo un
fuerte golpe en la zona lumbar que le provocó una fisura de dos vértebra.
Comentarios
Publicar un comentario