![]() |
Alberto Contador demuestra de qué está conformado |
CICLISMO||
Carrera programada para un día solamente
Clásico Milán – Turín se lo lleva Alberto
Contador
Alberto Contador (Madrid,
1982) ha abierto una nueva vía para ampliar su palmarés tras ganar por primera
vez como profesional una carrera programada a un solo día, la Clásica
Milán-Turín, una prueba que desapareció en 2008 del calendario y que regresó hoy
con triunfo español.
"Es una victoria para
Víctor Cabedo, allá donde esté", dijo el español acerca de su compatriota
y malogrado ciclista del Euskaltel fallecido hace una semana, al ser
atropellado cuando se entrenaba en carretera.
Contador (Saxo Bank-Tinkoff
Bank) pensó en Cabedo nada más levantar los puños en señal de victoria mientras
dirigía la mirada al cielo de Turín. El madrileño, uno de los mejores ciclistas
del siglo XXI, cruzó en primer lugar la línea de meta de una carrera que data
del siglo IXX.
La Clásica que une Milán y
Turín, la más antigua de Italia cuya primera edición se disputó en el siglo IXX
(1872), reapareció con el triunfo de un especialista en carreras por etapas.
Contador, por fin, obtuvo
premio en las pruebas que se desarrollan en un solo día. El madrileño, de 29
años, ganó en un final en alto, cerca de la Basílica de Superga, y tras un
ataque fortísimo en el último de los 195 kilómetros de que constaba la prueba.
El reciente ganador de la
Vuelta a España sacó toda su potencia en la segunda ascensión al Colle di
Superga. Después de un gran trabajo de equipo, Contador logró despegarse del
italiano Diego Ulisi, gracias a un ataque feroz en los últimos 1.000 metros de
un final de carrera con rampas de hasta el 10 por ciento de desnivel y de 5
kilómetros de continuada ascensión.
En el
giro de 1958 esa etapa la ganó Federico Martín Bahamontes
Contador alzó los brazos en
este lugar emblemático, donde solo había llegado antes una gran carrera, la
cuarta etapa del Giro de 1958, que ganó precisamente otro español, Federico
Martín Bahamontes.
Ulisi (Lampre) cruzó la línea
de meta a 15 segundos del ciclista madrileño, el sueco Fredrik Kessiakoff
(Astana) llegó tercero a 24 segundos y otro español, Joaquim 'Purito' Rodríguez
(Katusha) concluyó en la cuarta plaza con el mismo tiempo que el colombiano Carlos
Betancur.
En Turín, Contador confirmó
su excelente estado de forma tras su formidable actuación en la Vuelta a
España, su primera gran victoria desde su reaparición tras la sanción por
dopaje.
"Estoy muy contento por
ganar, especialmente por hacerlo en Italia", afirmó Contador, quien reveló
que horas antes de tomar la salida advirtió que, tras subirse a la báscula,
pesaba 2,4 kilogramos más que en la Vuelta.
"Sabía que eran 190
kilómetros, que ayer no me había entrenado y que anteayer sólo había hecho 40
kilómetros. Pero la cuestión era llegar al final con fuerzas en las
piernas", subrayó el ciclista madrileño.
Con el triunfo de Contador
son ya cinco los ciclistas españoles que figuran en el palmarés de esta
carrera. Antes ganaron Miguel Poblet (1957), Valentín Uriona (1964), Marcos
Serrano (2004) e Igor Astarloa (2006).
CLASIFICACIÓN FINAL
.1. Alberto Contador
(ESP-Saxo Bank-Tinkoff) 3:32:12
.2. Diego Ulissi (ITA-Lampre)
a 15
.3. Fredrik Kessiakoff
(SUE-Astana) a 24
.4. Joaquín Rodríguez (ESP) a
36
.5. Carlos Betancur (COL)
m.t.
.6. Fabio Taborre (ITA) a 43
.7. Domenico Pozzovivo (ITA)
a 45
.8. Chris Sorensen (DIN) a 46
.9. Vincenzo Nibali (ITA) a
48
10. Franco Pellizotti (ITA) a
53
Comentarios
Publicar un comentario