Entre bromas comentan la que posiblemente sea una de las
mejores, sino la mejor carrera en agua de la historia. Es difícil documentarlo,
pero ni los más viejos del lugar, como Nick Harris, que lleva 30 años
comentando grandes premios, recuerda un duelo así, tan intenso hasta la bandera
a cuadros con el líquido elemento de por medio.
A la hora de hacer esa clasificación 'imposible' de las
mejores carreras, con batallas en el filo, todas las que se recuerdan son en
seco. Australia, 2015, con victoria de Márquez y pasada final a Lorenzo con
Iannone y Rossi también luchando hasta el final.
Barcelona 2009, con aquél adelantamiento en la última curva
de Rossi a Lorenzo. Portugal 2006, con el triunfo de Elías sobre la meta ante
Rossi y Roberts Jr. Y así, rememorando, viejos duelos entre Rossi y Sete;
Crivillé ganando a Doohan en Brno; las peleas Rainey-Schwantz; las de Roberts y
Spencer. Hay muchísimas, pero eran duelos al sol.
COMENTARIO
“Una carrera para enmarcar. Qué gran victoria de Dovizioso.
Cuando el juego se pone duro, los duros empiezan a jugar". Max Biaggi
El agua añade un componente mayor de riesgo. De ahí la
singularidad de lo vivido en Motegi. Además, fue entre los dos primeros de la
general, lo que otorga más trascendencia. "Sensacional MotoGP. Dovizioso y
Márquez, los chicos están dando ya un gran show", decía Mick Doohan.
"Una carrera para enmarcar. Qué gran victoria de Dovizioso. Cuando el
juego se pone duro, los duros empiezan a jugar", así lo djo Max Biaggi.
Y no exageran. Hasta 11 veces se adelantaron Andrea y Marc
en las 24 vueltas. Las dos primeras, cuando restaban 22 giros. Dovi pasó a Marc
quien, inmediatamente, le devolvió la pasada en la siguiente curva. "Fue
muy al límite, te pido perdón", le decía después el de Cervera, entre
risas.
Después, a seis giros para la conclusión, el de Forlí le
superó y hasta tentó la fuga. Pero el catalán no se rindió. Y, quedando tres,
se inició otra nueva batalla naval. Márquez salió victorioso. Pero quedaba lo
mejor para la última vuelta.
Márquez comenzó en cabeza. Apretó y se fue tres décimas,
pero las perdió al darle un trallazo su Honda en la curva 8, eso dio aire al
transalpino que se acercó hasta superarle, por el interior, en la gran frenada
de la curva 11 -"era mi mejor punto, frenando la Ducati era más
fuerte", admitió Dovizioso.
![]() |
El saludo de estos "Titanes" de las dos ruedas donde se brinda respeto al otro |
El pentacampeón no se
rindió.
Le cazó y se lanzó en el penúltimo ángulo y sin más le
rebasó, quedando en el lado malo de la pista para salir a la línea final en la
aceleración de sus dos ruedas, y vio como el italiano con su Ducati se llevó el
triunfo, como en Austria, rió el último.
Hasta Rossi alucinó viéndolo, otras veces Rossi ha sido
protagonista de estos duelos al límite. Esta vez sufrió mucho por la falta de
agarre en la rueda trasera, se cayó y tuvo que terminar de contemplar el resto
de la carrera desde el box.
Rossi comentó
"Fue una gran pelea. Es muy bueno para el deporte que
los dos candidatos sean los más fuertes ahora. Ellos pueden luchan muy duro.
Fue una gran carrera. Es una gran victoria para Dovi. Igual la lucha puede
llegar a Valencia", dijo. El Doctor augura más emoción de cara al título.
"La diferencia cambia un poco carrera a carrera. En Aragón, Márquez fue
mucho más rápido que Dovi, pero esta vez ganó Dovi y es su quinta victoria. Son
sólo 11 puntos. No están lejos. Creo que será una gran pelea", vaticina.Tomado de Marca
![]() |
Márquez esta por encima de Andrea Dovizioso por 11 puntos |
Comentarios
Publicar un comentario